El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, confirmó que las elecciones provinciales se realizarán el 26 de octubre, el mismo domingo que las legislativas nacionales que en la provincia deberán definir tres bancas para la Cámara de Diputados y las tres para el Senado. La decisión fue avalada por la Cámara Nacional Electoral y apunta a simplificar el calendario electoral.
El anuncio, realizado por el propio mandatario en su cuenta oficial en las redes sociales, pone fin a la incertidumbre sobre la fecha en la que se renovarán todos los cargos ejecutivos provinciales, además de la totalidad de la Legislatura y cargos municipales.
"Tal como lo expresé a principios de abril de este año, la decisión de la fecha dependía de la autorización o no por parte de las autoridades electorales nacionales", señaló Zamora, que no puede postularse a la reelección por estar cumpliendo su segundo mandato consecutivo. En diciembre terminará su cuarto periodo al frente de la provincia que ya había gobernado entre 2005 y 2013.
La definición para las elecciones concurrentes
Zamora estaba esperando una definición para oficializar la fecha de las elecciones. Había presentado una solicitud a la Cámara Nacional Electoral para reducir la cantidad de votantes por mesa, de 350 a un número menor. El objetivo era evitar largas demoras, considerando que se utilizarán dos sistemas de votación diferentes: boleta sábana para cargos provinciales y boleta única de papel para los nacionales.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/GZamoraSDE/status/1925882518810615858&partner=&hide_thread=false
El pedido había sido cuestionado por la oposición, que acusó al gobernador de querer embarrar la cancha multiplicando la cantidad de centros de votación y utilizando todo el aparato partidario del oficialismo para garantizar la presencia en esas mesas, algo que a las fuerzas con menor peso territorial les cuesta más. Más allá de las conveniencias en lo que respecta a la campaña, que naturalmente se nacionalizará, los sectores ligados al radicalismo y el PRO habían deslizado que la mejor opción era desdoblar los comicios.
No sucederá. Con la aprobación del pedido, el Ejecutivo provincial quedó habilitado para llevar a cabo los comicios de manera conjunta. "La medida busca evitar múltiples elecciones en un mismo año, en línea con la postura de Santiago del Estero de eliminar las PASO", explicó Zamora.
El lado B de la estrategia de Gerardo Zamora
El decreto de convocatoria se publicará el mes próximo, según detalló el mandatario provincial.
Con esta decisión, Santiago del Estero se suma a otras jurisdicciones que buscan alinear sus procesos electorales con los comicios nacionales para reducir costos y evitar el desgaste ciudadano. La medida también podría favorecer al oficialismo, que viene de una serie de triunfos en el plano local, aunque también facilitará las cosas para el mileísmo, que podrá unificar el discurso.
El anuncio de Zamora cierra filas en torno a una estrategia política que busca capitalizar su estructura territorial en un escenario electoral nacional más competitivo. Además, impide la jugada de las dobles candidaturas, provincial y nacional, que por falta de referentes se venía analizando como una posibilidad en los tinglados libertarios.
A su vez, Zamora no termina de definir si será candidato al Senado como así tampoco descubre el nombre de quien encabezará la boleta del oficialismo. Tal como contó Letra P, lo que ya se anticipó es que el peronismo y el Frente Cívico presentarán boletas separadas en todos los tramos, a excepción del tramo a gobernador. Se trata de una jugada para sostener la mayor cantidad de bancas posibles en manos de la alianza gobernante.
De hecho, Zamora es el único gobernador del país que controla todas las bancas de su provincia en el Congreso: las siete en Diputados y las tres en el Senado.
Qué se elige en Santigo del Estero
Además de elegir gobernador y vice, el electorado renovará las 40 bancas de la Cámara de Diputados provincial, 163 comisionados municipales y las intendencias de Clodomira y Villa Atamisqui, localidades que tienen calendario electoral propio por haber sido intervenidas.
En los últimos comicios municipales, celebrados en 2022, el oficialista Frente Cívico obtuvo una contundente victoria: ganó en 25 de las 26 comunas en juego y logró el control de la mayoría en los concejos deliberantes.
Gerardo Zamora y Emilio Neder con la militancia peronista en el Congreso del PJ.png
La alianza imbatible: Gerardo Zamora y Emilio Neder en el Congreso del PJ de Santiago del Estero.
La provincia mantiene un calendario electoral distinto al nacional debido a las dos intervenciones federales que sufrió desde 1983, una durante la presidencia de Carlos Menem y otra en la gestión de Néstor Kirchner.
Esta situación generó que las elecciones provinciales no siempre coincidieran con el cronograma nacional, una diferencia que ahora busca corregirse con la unificación anunciada.