ES CON TODOS

Figueroa sentó a la mesa a la oposición y a los gremios para blindar Neuquén

El gobernador reunió a representantes provinciales de las distintas fuerzas en el Congreso y a todo el arco sindical en el lanzamiento de un programa laboral.

Rolando Figueroa profundiza su estilo de gobierno en Neuquén. Mientras el funcionariado ultima el informe que le fue requerido sobre los diferentes ministerios, el gobernador afina el cara a cara con diversos sectores de la política provincial, abre las puertas a representantes en el Congreso de todos los colores partidarios y abraza a la patria sindical, que por estas horas se pliega a la convocatoria de un paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT). Decidido a ser la voz de la liga de gobernadores de la Patagonia, persigue el orden y la paz social tierra adentro.

En la búsqueda de esa idea, la semana comenzó con la presentación de un programa laboral, el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino (SPE), en la que aglutinó a la columna local del movimiento obrero organizado. Sobresalieron Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, al igual que Juan Carlos Levi, de UOCRA, quien aportara al frente Neuquinizate cuando los caudillos petroleros seguían a la boleta del Movimiento Popular Neuquino (MPN) en las elecciones de abril pasado. La grilla se completó con una nutrida nómina de dirigentes sindicales, enrolados mayoritariamente en la versión doméstica de la CGT.

Es importante que los neuquinos estemos unidos. Tenemos que hacer el Estado eficiente, redistribuir de mejor manera, reasignar recursos”, le dijo a la patria sindical, que se arrimó en bloque a la Casa de Gobierno para escuchar al detalle el plan provincial que enterró las diferencias por una causa común.

image.png

Lo que Figueroa propuso, a través del plan Emplea Neuquén, es pulir las condiciones de empleabilidad de las personas mayores de 18 años, actualmente desempleadas, para retirar paulatinamente la ayuda social a través de trabajo genuino. Como explicó Letra P, por estas horas se realiza un estudio pormenorizado del sistema de ayuda estatal para personas en estado de vulnerabilidad, con el único objetivo de filtrar a quienes intermedian los beneficios asistenciales. La idea es eliminar el gasto en planes sociales, para “convertirlos en puestos de trabajo”.

El mismo espíritu que dejó la foto con los gremios se dio en la convocatoria a quienes poseen bancas de Neuquén en la Cámara de Diputados y en el Senado. Figueroa abrió las puertas de la Casa de Gobierno, en Roca y Rioja, a quienes fueron aliados o estuvieron en la oposición durante el pasado año electoral.

Según confiaron voces del encuentro, ratificadas en las palabras del mandatario, la ronda sirvió para ratificar la “defensa de los intereses neuquinos” por sobre lo partidario.

Lo prioritario es defender a Neuquén”, destacaron quienes fueron receptivos al convite, como el senador Oscar Parrilli (UxP), las senadoras Lucila Crexell (JxC) y Silvia Sapag (UxP); los diputados Pablo Todero (UxP), Osvaldo Llancafilo (MPN), Pablo Cervi (UCR-Evolución) y la diputada Nadia Márquez (LLA), cara visible del presidente Javier Milei en el distrito, aunque de sintonía fina con el gobernador.

“En esta época es muy importante que quienes representamos al pueblo neuquino trabajemos en forma coordinada, dialogando y proyectando lo que es mejor para nuestro pueblo”, destacó Figueroa.

El modelo de unidad en la diversidad, por intereses que atraviesa el campo político, es similar al de la liga de gobernadores sureños o al que integran Salta y Misiones en el Congreso. Integrado por peronistas, como el pampeano Sergio Ziliotto; colegas de corte provincial, como el santacruceño Claudio Vidal o el rionegrino Alberto Weretilneck; al igual que el fueguino y radical K, Gustavo Melella, el bloque patagónico propone una defensa en conjunto de la región.

Rolando Figueroa al frente de la gobernación de Neuquén. Se afianza como referente de la Patagonia.
Intendentes del MPN piden por la vuelta de Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén, a su partido.

También te puede interesar