JUNTOS EN EL BARRO

Elecciones porteñas: Rodríguez Larreta recalcula ante la ofensiva del PRO

Bullrich y Vidal rechazaron las votaciones concurrentes que pide Lousteau. Contrarreloj, el alcalde deberá decidir cómo serán los comicios en su distrito.

En menos de 72 horas el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, vio cómo el acuerdo por las elecciones concurrentes (votar el mismo día con dos urnas separadas cargos nacionales y locales) al que había llegado con la Unión Cívica Radical (UCR) y parte del PRO quedó rengo ante las críticas de la titular del partido amarillo, Patricia Bullrich, y un mensaje difuso del expresidente Mauricio Macri.

Como contó Letra P, el alcalde porterño analizaba la posibilidad de desdoblar las elecciones para morigerar el impacto que tendría el diputado Javier Milei y su lista en la conformación de la Legislatura porteña a partir del 10 de diciembre de 2023. “Si la boleta es completa, Milei saca al menos 20 puntos, pero si es corta (de Jefe de Gobierno para abajo), araña los ocho puntos”, afirmaron en el centro de campaña del alcalde.

El senador radical Martín Lousteau tenía el mismo escenario en mente, pero por otra razón: la preocupación por lo que miden los presidenciables de su partido. La diferencia en cuanto a intención de voto en la Ciudad entre Larreta y Bullrich por un lado y el diputado Facundo Manes y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, por el otro hace que el PRO, según el economista, tenga la cancha a su favor. “Siempre se dijo que tenía que ser una competencia justa”, afirman en la sede porteña de la UCR.

El principal candidato que tiene el PRO en la Ciudad, el ministro de Gobierno, Jorge Macri, ya se expresó en contra del desdoblamiento de las elecciones. “Todo está sujeto a que se resuelvan los escenarios. No hay, por ahora, posiciones consensuadas”, le dijo, a este portal, un colaborador de Larreta que busca encontrar una salida a esta encrucijada.

Bullrich este fin de semana respaldó la postura de Jorge Macri. “Cambiar el sistema electoral en un año electoral es lo más antidemocrático. ¿Y vamos a hacer lo que dijimos en todas las provincias que no había que hacer? Me parece muy contradictorio con nuestra forma de pensar”, sostuvo en declaraciones al canal de noticias LN+.

Por su parte, la otra presidenciable amarilla, la diputada María Eugenia Vidal, buscó salir por arriba de la discusión y se limitó a marcar su postura de que el PRO no debería meterse como partido en ese tipo de debates, sino más bien en la búsqueda de soluciones para los problemas de la sociedad.

Quien sumó el último condimento fue el expresidente Macri quien, según pudo saber este portal, estuvo al tanto de las negociaciones del jueves pasado y hasta dio su visto bueno. "Eso (por las elecciones concurrentes) nunca se hizo y ya estamos sobre el pucho", sostuvo el exmandatario en declaraciones al diario Clarín.

En este contexto, Larreta sabe que tiene diez días para tomar una decisión, dado que el 14 de abril vence el plazo para definir el sistema de votación. El malestar dentro del gobierno porteño por los condicionamientos externos aumenta día a día, pero todos recibieron la orden de mantener los pies dentro del plato.

Por su parte, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, ya se pronunció a favor de la candidatura del ministro de Salud, Fernán Quirós. Del entorno de la exdiputada salieron varias de las “filtraciones” sobre los presuntos problemas que tendría Jorge Macri para acreditar su domicilio en la Ciudad. Sin embargo, esa misma situación también correría para Quirós, a quien en algunos sectores del PRO ya se preparan para preguntarle por su residencia, ya que nació en la provincia de Buenos Aires y vive en la localidad de San Fernando.

larreta: vamos a tener un solo candidato del pro en la ciudad
vidal y bullrich, juntas contra el cambio que pide lousteau para votar en la ciudad

También te puede interesar