PASO 2023

El sprint final de campaña en Neuquén: una pelea por dos bancas con eje en la capital

El PJ, JxC, el partido de Milei y el MPN trajinan el interior provincial, pero juegan sus fichas en el distrito más poblado. Polarización y terceros en discordia para posicionarse rumbo a octubre.

En la recta final de la campaña para las PASO en Neuquén, que definen candidaturas en un año en el que la provincia pone en juego dos bancas en la Cámara de Diputados, Unión por la Patria y Juntos por el Cambio se juegan todo, pero son varias las listas que quieren participar por el premio mayor de octubre. En medio de la polarización nacional y con boleta corta, el Movimiento Popular Neuquino (MPN) apuesta a la épica de otros tiempos para sobreponerse a un escenario cuesta arriba.

Del interior provincial más profundo a la capital, Pablo Todero, el funcionario de ANSES y precandidato a diputado por UP, comenzó la semana con una recorrida en Cutral Co y tiene definido cerrarla en el populoso oeste de la ciudad de Neuquén. La zona más poblada concentra el mayor caudal de votantes y allí buscará el respaldo al peronismo, luego de caminar Zapala, Villa La Angostura, Junín de los Andes y San Martín de los Andes, entre otras localidades.

image.png

“El trabajo es el eje central del crecimiento del país. Por eso nuestro proyecto contempla mayores posibilidades de trabajo con paritarias y apuntamos a transformar el trabajo informal en salario justo y registrado. Por eso necesitamos mayor producción y una mejor redistribución”, sostuvo el aspirante de Unión por la Patria.

Juntos por el Cambio tiene dos listas. La legisladora neuquina Leticia Esteves y el diputado Francisco Sánchez, que aspira a retener su banca, son la expresión local del combate entre halcones y palomas. Luego de un período de cruces de alto voltaje, la rivalidad atraviesa un período de llamativa calma.

Esteves, armadora de Horacio Rodríguez Larreta, tuvo que defender al alcalde porteño sistemáticamente. El acuerdo en la elección provincial de abril con Rolando Figueroa fue el inicio de un trato distante. Esa jugada le valió críticas del PRO y del mismo Sánchez, que justificó la furia inicial en el silencio posterior. La joven dirigente se encontraba el lunes en la cordillera sur de Neuquén y esperaba terminar en la capital sobre el filo de la veda.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetiEstevesNqn%2Fstatus%2F1687571715310637056&partner=&hide_thread=false

Sánchez hizo un recorrido similar. Estuvo en Chos Malal, Loncopué, Las Lajas, Zapala, Bajada del Agrio, Mariano Moreno, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, y Villa La Angostura. Este tramo final continuaba en Cutral Co y desembocaba, antes de la veda, en Centenario. En la previa de esta gira, sumó aliados en la campaña.

Una “mesa multisectorial” auspicia a la lista de Bullrich. “Uno no termina de sorprenderse por las muestras de afecto y la confianza y esperanza que hay en un triunfo de Patricia. Me pasa en cada localidad a la que llego”, dijo el diputado.

image.png

Terceros en discordia

El MPN intenta llegar a octubre con posibilidades de ganar una banca. La tiene muy complicada porque carece de boleta presidencial. Además, deberá atravesar una interna para definir a su candidato. El ministro de Turismo, Sandro Badilla, competirá contra el dirigente barrial Hugo Rauque, quien vuelve a insistir en participar de otra instancia con el MPN.

Badilla, exintendente de Villa Pehuenia, hizo foco en temas sensibles y pareció mostrarse lejos de ideas que enarbola Juntos por el Cambio. “No estoy de acuerdo con la modificación de una ley laboral que quite o reduzca derechos que los trabajadores han ganado a lo largo de los años”, subrayó.

Por su parte, la fuerza que lidera Javier Milei inscribió a la pastora evangélica Nadia Márquez, que se movió básicamente en la capital. Este lunes, como la mayoría de los aliados de La Libertad Avanza, Márquez estuvo en el cierre de campaña del candidato ultra en el Movistar Arena del barrio porteño de Villa Crespo para engrosar las filas libertarias.

image.png

Las chances de Márquez dependen de la tracción que genere Milei al tope de la boleta. Si el economista logra una cosecha importante en Neuquén, tal vez logre meterse en la pelea por uno de los dos escaños en disputa, que hasta diciembre ocuparán el mencionado Sánchez y el peronista Guillermo Carnaghi.

neuquen: se lanzo la mesa massa presidente con sectores del mpn
Rolando Figueroa imagina un futuro equipo de gobierno con sus leales.

También te puede interesar