El Movimiento Evita, conducido por Emilio Pérsico, puso todo su aparato para pelear siete intendencias de la provincia de Buenos Aires y perdió en todas. La batalla más grande fue la de La Matanza, el distrito más populoso del país, donde cayó derrotada contra el intendente Fernando Espinoza, aunque logró obtener más de 100 mil votos. El premio consuelo fue el amplio triunfo que obtuvo en el único distrito que gobierna, Moreno, de la mano de Mariel Fernández, quien no sólo ganó la interna de Unión por la Patria (UP) sino que además duplicó en votos a la segunda fuerza.
Las PASO confirmaron que Moreno seguirá siendo el único bastión del Evita. UP se quedó con 52,54 por ciento de los votos, relegando al segundo lugar a La Libertad Avanza, que cosechó el 23%. Más abajo quedó Juntos por el Cambio (JxC) con 16,98%. Fernández ganó además holgadamente la interna que disputó contra el dirigente del Frente Renovador Damián Contreras.
Donde fue a plantar interna, el Evita pifió. Fue a La Matanaza con Patricia Cubría, pero no pudo con el poder de fuego del intendente Espinoza, quien ganó la interna con 170.682 votos. Cubría sumó 109.593. En tercer lugar, lejos, quedó la ex diputada María Laura Ramírez, con 7.472 votos. La suma de esas precandidaturas representan el 44,81% de los votos positivos, porcentaje que duplica al objetivo por La Libertad Avanza (22,82%). El representante de Milei en el distrito fue El Dipy.
En Lanús, el distrito gobernado por el flamante candidato a la gobernación en representación de JxC, Néstor Grindetti, el representante del Evita Agustín Balladares quedó segundo, pero lejos del ganador, el camporista Julián Álvarez, quien será el candidato de UP en octubre. El tercer lugar fue para el dirigente del Frente Renovador Nicolás Russo y el cuarto, para el hombre de Unión Popular Víctor De Gennaro.
San Martín, Leonardo Grosso perdió frente al intendente Fernando Moreira, hombre del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. Obtuvo 29.072 votos, frente a los 59.608 del jefe comunal interino.
En Tres de Febrero, el Evita también perdió la interna. El dirigente de La Cámpora Juan Debandi se alzó con el triunfo con 32.925 votos, frente a los 21.666 que sacó la precandidata del Evita, Lis Díaz. La suma de ambos (30,28%) no pudo tampoco contra JxC, que obtuvo el 44,57 por ciento de los votos de la mano de Diego Valenzuela.
Lo mismo sucedió en Lobos, donde JxC obtuvo un holgado triunfo con el 47,24 por ciento de los votos, superando a UP, que llegó al 33,7%. La interna peronista la ganó Martín Carriquiry con 4.471 votos, relegando a la dirigente del Evita Milagros Moya (3.113 sufragios).
Igual suerte corrió el armado de Pérsico en los dos distritos del interior en los que compitió con boleta corta, fuera de UP. En Marcos Paz sacó 21,19 por ciento con la precandidatura de Ignacio Medina y en Navarro, apenas el 7,35% con Daniel Yuse. En ambos casos tendrá revancha ya que alcanzó el piso establecido.