Energía

El Gobierno acordó la importación de diez barcos de combustible

Royón recibió a las principales operadoras del país y acordó aumentar la capacidad de las principales refinerías del país.

A través de la secretaria de Energía, Flavia Royón, el Gobierno acordó con petroleras la importación de diez barcos con combustible para afrontar la escasez de nafta y gasoil que se registra en algunas estaciones de servicio del país.

La funcionaria recibió a las principales operadoras de combustibles para analizar la situación actual en materia de combustibles. En el encuentro, las partes resolvieron terminar con las paradas técnicas en los próximos diez días y aumentar la capacidad de las principales refinerías del país.

El ministro de Economía, Sergio Massa, se refirió a la situación y esgrimió: "El fin de semana pasado hubo un 15% mayor de consumo respecto al 2022 y generó un quiebre de stock para las empresas. Por eso tomamos la decisión de comprar diez barcos para cubrir la demanda y garantizar el abastecimiento. Hoy se pagaron 40 millones de dólares y la próxima semana se abonarán otros 40 millones".

Además del testimonio del candidato presidencial de Unión por la Patria, el Gobierno argumentó que las expectativas de devaluación que había antes del domingo electoral provocaron "consumos inusuales" que explican los faltantes de combustibles.

En la reunión, estuvieron presentes Pablo González, presidente de YPF; Martín Urdapilleta, gerente general de Trafigura; Marcos Bulgheroni, ceo de Pan American Energy, y Andrés Cavallari, ceo de Raízen Argentina.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FFlaviaRoyon%2Fstatus%2F1717973797242810585&partner=&hide_thread=false

Otra de las medidas que surgieron de ese cónclave fue la decisión de autorizar a la empresa Axion para aumentar el volumen de refinación para garantizar a la población que no habrá desabastecimiento y desalentar maniobras especulativas.

Tras el encuentro con las operadoras, Royón se reunió con directivos de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) para analizar la situación del sector.

A principios de mayo, los gremios de CATHEDA se reunieron con Massa y le acercaron sus propuestas.
biocombustibles: las pymes le reclaman a royon un ajuste para compensar la devaluacion

También te puede interesar