Juicio Político

Destituyeron a Luis Carzoglio, el juez que acusó a Mauricio Macri de espionaje ilegal

Fue por unanimidad del jurado de enjuiciamiento. No podrá ejercer ningún cargo en el Poder Judicial bonaerense. El rol del vidalista Conte Grand.

El jurado de enjuiciamiento destituyó, con un fallo por unanimidad, al juez de Garantías del Polo Judicial de Avellaneda Luis Silvio Carzoglio, acusado de irregularidades en el ejercicio de la magistratura. Se trata del primero de los jueces que acusó públicamente al expresidente Mauricio Macri de cometer espionaje ilegal. La resolución se conoció este jueves, minutos después que el Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hizo públicos los fundamentos de la condena a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad.

La defensa tiene la posibilidad de una doble apelación, primero ante la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires. Si allí obtuviera una confirmación de la destitución, tendría la opción de llevar sus planteos ante la Corte Suprema nacional.

La acusación fue impulsada por el jefe del Ministerio Público, el vidalista Julio Marcelo Conte Grand. También estuvo en ese rol el Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires (Colproba), que contó con el asesoramiento del abogado sanisidrense Guillermo Sagués. En la actualidad, el colegio profesional es presidido por el quilmeño Bienvenido Rodriguez Basalo, a quien se lo vincula al Partido Justicialista de ese distrito.

Conte Grand.jpg

Este juicio político se basó en cinco expedientes por presunta falsificación de documentos públicos y malos tratos laborales y por arrogarse competencia en causas ajenas, entre otras acusaciones.

El jurado fue presidido por la titular de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, e integrado por legisladores y legisladoras provinciales de distintos espacios políticos: Ismael Passaglia (Juntos), quien siguió la audiencia vía telemática; Erica Revilla (UCR) y Walter Carusso (Espacio Abierto). Las legisladoras Débora Galán y Maite Alvado (Frente de Todos) no se presentaron.

https://twitter.com/danielllermanos/status/1630188596102586369

Por la abogacía participaron Juan Emilio Spinelli (Necochea), Jorge Pablo Martínez (La Plata), Pedro Jorge Arbini Trujillo (San Isidro), Graciela Beatriz Aniome (La Plata) y Pablo Esteban Perrino (La Plata).

Carzoglio llegó al cargo impulsado por el exintendente de Avellaneda Baldomero Álvarez, de quien fue funcionarios de ese bastión del peronismo. El exjefe comunal supo encabezar la pata peronista de Cambiemos en su distrito, que integra la populosa Tercera Sección electoral de la provincia de Buenos Aires.

El ahora exmagistrado tiene detractores en los pasillos del Polo Judicial de Avellaneda. Lo tildan de “juez garantista” y remarcan, como demérito, sus habituales reuniones barriales y caminatas con vecinos a los que asesora en relación a sus derechos y garantías.

Tuvo en su despacho para resolver uno de los pedidos de detención más calientes de la política nacional, que fue solicitado por el fiscal Sebastián Scalera, quien acusó al líder camionero Pablo Moyano de integrar una asociación ilícita destinada a cometer delitos indeterminados dentro del Club Atlético Independiente. El juez se negó a ordenar la detención y, a partir de allí, avanzaron todas las denuncias en su contra.

cfk, indiscreta: una anecdota para volver a caerle a guzman
el papa de la grieta: caras y gestos con tres presidentes

También te puede interesar