CIUDAD DE CORRIENTES (Enviada) "Valdés, culpable, hacete responsable". Con duros reclamos al gobernador, una nueva marcha por la aparición de Loan Peña recorrió las calles de esta ciudad correntina, pasó por la residencia de Gustavo Valdés y terminó en el puente hacia Resistencia, donde la policía provincial impidió el corte de los autoconvocados.
La movilización comenzó a las 18.30 en la plaza Sargento Cabral, frente a la Catedral Nuestra Señora del Rosario, donde se rezó la oración del Padre nuestro. Desde allí salió rumbo a la Casa de Gobierno, que estaba completamente rodeadas de policías que ya esperaban la llegada de los manifestantes. Frente al palacio, la ciudadanía pidió por el niño, a 25 días de su desaparición. Hubo pedidos de renuncia al gobernador y duros cuestionamientos a la policía.
"¡Devuelvan al Loan!", gritaron los manifestantes frente a los uniformados, tanto frente a la Casa de Gobierno como en el edificio de la Jefatura de la policía correntina, ubicado frente a la plaza 25 de mayo. Los manifestantes llevaron pancartas, banderas y fotos con la cara del niño y leyeron un petitorio redactado por la Red de los Derechos de la Niñez, Adolescencias y Juventudes de Corrientes.
"Solicitamos al Poder Ejecutivo de Corrientes una revisión profunda del funcionamiento de sus ámbitos ministeriales, donde por ejemplo se desempeñaba un comisario investigado por abuso como máxima autoridad en el pueblo de donde proviene Loan", leyó Sebastián Carrano, titular de la Red, en alusión a Walter Maciel, el comisario detenido en Nueve de Julio.
La lupa sobre la policía
Frente a la policía, los manifestantes también pidieron por la renuncia del ministro de Seguridad, Buenaventura Duarte, de quien depende la policía. "¡Pedófilos!", gritaron. "Con vida lo llevaron, con vida lo queremos", reclamaron durante la larga caminata. Desde los autos que circulaban por las calles sonaban bocinas en apoyo a la marcha.
Ya con menos asistentes, la manifestación se dirigió por la avenida Costanera rumbo al cruce con la avenida 3 de abril, donde está armado el escenario oficial donde este martes se celebrará el acto de celebración por el 9 de julio. "¡Nosotros los votamos, nosotros los sacamos!", clamaron los manifestantes frente al escenario.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1810454400709640328&partner=&hide_thread=false
Desde allí caminaron hacia la subida del puente que une Corrientes con Resistencia, que estaba colmada de fuerzas policiales que se alinearon para evitar un corte. La interrupción del puente es el terror de cualquier gobierno: allí se concentró la manifestación de autoconvocados que en 1999 derivó en la intervención nacional de la provincia.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1810467139414880612&partner=&hide_thread=false
En silencio en su provincia desde el sábado pasado, Valdés habló sobre la desaparición de Loan en Tucumán, donde llegó para participar de la firma del acta de mayo junto a Milei. Al ser abordado allí por los medios nacionales, el gobernador intentó reparar el traspié que tuvo la semana pasada, cuando dijo que se había dado "un gran paso" hacia el esclarecimiento de la causa.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1810449087109451890&partner=&hide_thread=false
"No voy a hacer hipótesis, tenemos secreto de sumario", respondió cuando le consultaron qué había pasado con el niño. Luego se refirió a la tensión con Patricia Bullrich. "Son trascendidos, nosotros estamos trabajando codo a codo. Confío en las fuerzas federales y en Patricia, la conozco mucho, tengo una excelente reclación", dijo Valdés intentando bajarle el tono a la disputa.