CAUSA VIALIDAD

Condena a Cristina Kirchner: sorpresivo silencio opositor

La comunidad tuitera de Juntos por el Cambio pasó por alto los detalles de la resolución judicial de 1616 páginas. La excepción a la regla fue el radical Negri.

Este jueves, pasadas las 9, el Tribunal Oral Federal 2 difundió un escrito de 1616 páginas con los argumentos por los que Cristina Fernández de Kirchner fue condenada el 6 de diciembre del 2022, a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, en el marco de la causa Vialidad. Si bien en el Frente de Todos (FdT) enseguida salieron voces a respaldar a la vicepresidenta y a ratificar el reclamo de proscripción, la oposición prácticamente en pleno se mantuvo en silencio.

La excepción al mutismo de Juntos por el Cambio (JxC) llegó de manos del diputado radical Mario Negri, quien utilizó su cuenta de Twitter para hacer referencia al dinero que, según figura en el detalle de los argumentos que ofrecieron los jueces, había ordenado decomisar cuando en diciembre leyeron la condena: “84.835 millones de pesos. Justicia o corrupción”, escribió el cordobés.

A diferencia de otros capítulos judiciales de la exmadnataria, el resto de la "comunidad tuitera" opositora optó por no aludir al tema. Luego de más de cinco horas desde que salieran a la luz los motivos que fundamentaron la decisión judicial, al cierre de esta nota, no hubo ninguna otra reacción en las redes ni en los medios de comunicación de la dirigencia habitual en este tipo de noticias, como el trío de presidenicables del PRO de Patricia Bullrich, María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta o los diputados Cristian Ritondo o Diego Santilli, quienes habitualmente se manifiestan ante este tipo de episodios. Ni siquiera opinó Elisa Carrió, sin ir más lejos.

https://twitter.com/marioraulnegri/status/1633807544513712129

Como era esperable, por el contrario, el oficialismo expresó su respaldo a la expresidenta, reivindicó la centralidad de su figura en la escena política y rarificó que la condena es resultado de la "persecución política" de la cual Fernández de Kirchner sería víctima, al punto que denunció una proscripción para dejarla fuera de los próximos comicios.

"Hoy, para nosotros es otro día de persecución. Es otro día donde el Poder Judicial vuelve a demostrar el rol disciplinador que está cumpliendo. Cada año electoral hay sectores de la justicia que se ponen a hacer campaña y reemplazan el Código Penal por el Código Electoral", afirmó Eduardo De Pedro en declaraciones a AM 750.

condena a cfk: el frente de todos respaldo sin grietas a la vicepresidenta
wado y la condena a cfk: entramos en una etapa de proscripcion

También te puede interesar