TRANSICIÓN 2023 | ENTRE RÍOS

Concordia: Francisco Azcué armó un gabinete a medida de la motosierra

El intendente electo recortó secretarías y fichó nombres del sector privado. Un halcón del PRO para manejar los vínculos con provincia y Nación. Paridad, a marzo.

Francisco Azcué gobernará la segunda ciudad con más índice de pobreza y lo hará bajo la órbita de un gobierno nacional que promete un feroz recorte en la ayuda estatal. Ante ese panorama, el intendente electo de Juntos por el Cambio diseñó un gabinete a la medida de la motosierra: pocas secretarías, pero mucha gestión. Para la rosca política, creó el lugar de jefe de Gabinete que será ocupado por Eduardo Caminal, presidente de PRO en Entre Ríos y halcón de la primera hora.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FCaminalEdu%2Fstatus%2F1712542615672148286&partner=&hide_thread=false

De las ocho secretarías que tiene la Municipalidad de Concordia, Azcué confirmó que quedarán cinco, aunque el recorte es parcial porque creó además de la jefatura de Gabinete la secretaría General de la Intendencia, que será ocupada por la presidenta del Comité Departamental de la UCR, Lorena Aguilar, una de las más cercanas al nuevo mandatario y referente de Evolución, donde milita Azcué.

Aguilar es la única mujer del gabinete, que al igual que el de Rogelio Frigerio quedó lejísimos de la paridad, y fue una de las primeras impulsoras de su candidatura. Reportará directamente al intendente, comandando las áreas de Recursos Humanos, Prensa, Ceremonial y Comunicación.

A tono con la tendencia a nivel nacional y provincial, los nombres que dirigirán cada área son referentes que en su mayoría pegan por primera vez el salto desde el sector privado al público. En la selección, Azcué dijo combinar juventud e idoneidad. “Elegimos a los mejores en lo suyo, sin importar de qué partido vienen”, comentó a Letra P durante la presentación.

El único con trayectoria en el Estado es quien será el nuevo secretario de Gobierno y Hacienda, el radical Luciano Dell Ollio, un joven concejal que finaliza mandato en diciembre. Para la secretaría de Desarrollo Humano, el ex fiscal eligió a Sebastián Arístide, un ingeniero agrónomo que proviene del sector productivo y con experiencia en trabajo social a raíz de su participación en CREA y en la delegación Concordia de la Fundación CONIN, del médico mendocino Abel Albino. En esta súper secretaría confluirán Salud, Deporte, Cultura, Educación y Desarrollo Social, todas como subsecretarías.

WhatsApp Image 2023-12-05 at 17.49.46.jpeg

Para la secretaría de Desarrollo Urbano, el elegido es Osvaldo Pérez Hatoum, un arquitecto y urbanista que integró los equipos técnicos durante la campaña y quien presentó un plan para la ciudad enfocado en la sustentabilidad. En Desarrollo Productivo, el confirmado es Federico Schattenhofer, ingeniero electricista. La quinta secretaría es la de Desarrollo Institucional y estará a cargo de un cuadro técnico del PRO, Cristian Federik. Esta área será la encargada de darle la impronta de Modernización que atraviesa las gestiones cambiemitas.

En la presentación, Azcué confirmó que habrá nombres de la actual gestión peronista que continuarán bajo su mandato. Tal el caso del comisario que eligió como subsecretario de Seguridad, Claudio Purgat.

“Cumplimos con la promesa que habíamos hecho a los concordienses que era la de convocar a personas idóneas, honestas y con vocación de servicio", dijo Azcué durante el acto de oficialización de los nombres que tuvo lugar en el salón de eventos de una Estación YPF, espacio donde se sucedieron las reuniones políticas durante toda la campaña.

La premisa es "ordenar y cuidar los recursos" afirmó, quien estuvo acompañado de la viceintendenta y presidenta del PRO local Magdalena Reta de Urquiza.

Francisco Azcué, intendente electo de Juntos por el Cambio.
la carlos menem quiere colarse en el armado de listas bonaerenses de la libertad avanza

También te puede interesar