BUENOS AIRES

Axel Kicillof y Daniela Vilar cerraron un basural a cielo abierto en Pehuajó

En el lugar funcionará un complejo ambiental , donde se instalará una planta de tratamiento de residuos.

El gobernador Axel Kicillof y la ministra Ambiente Daniela Vilar participaron del cierre de un basural a cielo abierto en Pehuajó, donde también estuvo presente el intendente local, Pablo Zurro. En adelante, en ese lugar funcionará un complejo ambiental con una planta de tratamiento de residuos y una celda sanitaria con membrana geotextil.

“Este es un día histórico: aquí en Pehuajó, gracias al trabajo articulado con el municipio, hemos logrado cerrar el ciclo completo de los residuos, generando además condiciones de trabajo más dignas para muchas familias”, resaltó el mandatario provincial.

El trabajo del Ministerio de Ambiente de la Provincia se suma a la labor del gobierno municipal, que "hace más de diez años viene impulsando la gestión ambiental"

“Hoy es un día muy especial porque estamos marcando un hito ambiental en la historia de la provincia de Buenos Aires y en la vida de cada uno de los vecinos de Pehuajó. El cierre de este basural es una transformación inédita que además de promover las mejoras en la vida de cada uno de ustedes, potencia las cooperativas de reciclado y dignifica el trabajo de los recuperadores”, destacó Vilar.

En este contexto, la dependencia provincial entregó para ese distrito un autoelevador, una pala frontal, una prensa, una balanza industrial, 200 Bolsones y un módulo de promoción ambiental para depositar material reciclable.

“Este proyecto lo empezamos a pensar en 2010 como una forma de enfrentar el problema ambiental que teníamos en Pehuajó mediante la separación de residuos en origen", recordó Zurro.

Además, como parte del plan de “Fortalecimiento de la gestión municipal ambiental de Pehuajó en materia de gestión del riesgo”, se entregaron kits con herramientas e indumentaria de seguridad para la gestión de incidentes ambientales y materiales para reforzar infraestructura. Además, está prevista la entrega de un camión volcador para la gestión de residuos reciclables y diez estaciones de separación de residuos.

En la zona también se está construyendo el Parque Ambiental Manuelita y, durante la jornada, firmaron un convenio entre el Ministerio de Ambiente y el municipio para empezar a construir otro.

insaurralde y vilar firmaron convenios ambientales en la quinta seccion
vilar y achaval presentaron un plan de gestion de residuos electronicos

También te puede interesar