CIERRE DE LISTAS

Advertencia a Daniel Scioli: "No tenemos plata para la campaña, acordemos"

Se lo dijo Alberto Pérez durante una cena. La candidatura presidencial del embajador se le hace cuesta arriba. La postulación le costaría unos 30 millones de dólares.

“Daniel, no tenemos la plata de la campaña, acordemos”. La frase, cruda, se la lanzó Alberto Pérez a Daniel Scioli. El presidenciable del Frente de Todos (FdT) la escuchó de boca de uno de sus históricos exfuncionarios durante una cena. Mientras el cristinismo busca bloquear la interna panperonista con un cambio de reglamento al inscribir a la alianza, el embajador en Brasil tiene problemas internos para mantener sus aspiraciones.

El financiamiento, tanto como el despliegue territorial para militar y fiscalizar las boletas, fue una de las principales preocupaciones del armado naranja. La colecta por Scioli 2023 comenzó hace tiempo. A 11 días del cierre de listas, las alarmas comenzaron a encenderse en el equipo del exgobernador. Algunos cálculos preliminares estiman en 20 y 30 millones de dólares el costo para la campaña.

Antes hay un primer escollo para sortear. Este miércoles, en la sede del PJ Nacional, el gobernador Gildo Insfrán inscribirá la marca electoral con la que el oficialismo irá a las urnas. Un sector del FdT pretende hacer cumplir la amenaza que Máximo Kirchner dejó trascender para bloquear las pretensiones de Alberto Fernández de buscar su reelección: subir el piso para la integración de las listas al 40%.

Por el lado sciolista esperan que el porcentaje no supere el 25%, un guarismo habitual en las primarias entre espacios que han tenido competencia. Lo paradójico es que si bien fue durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner cuando se establecieron las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la vicepresidenta nunca las promovió para la boleta nacional.

axel kicillof, el soldado de cristina
cada vez mas cerca de scioli, berni pide pista y arma en la segunda seccion

También te puede interesar