JUNTOS EN EL BARRO

A 24 horas del cierre de alianzas, se rompe Juntos por el Cambio en Tucumán

El larretista Alfaro y el radical Sánchez quieren ser candidatos a la gobernación. Sin diálogo, arman frentes separados. Mediación nacional sobre la hora.

Fin de semana de altísimo voltaje en la versión tucumana de Juntos por el Cambio (JxC), que bordea la fractura a medida que el reloj se acerca a las 20 horas de este lunes 6, cuando vence el plazo que estableció la Junta Electoral Provincial (JEP) para la inscripción de las alianzas y frentes que participarán de las elecciones provinciales del próximo 14 de mayo. Al cierre de esta nota, no cesaban las operaciones en la provincia y también en Buenos Aires para que se concrete una cumbre entre el intendente de San Miguel de Tucumán, el larretista Germán Alfaro, y el jefe de la UCR local, Roberto Sánchez, quienes se disputan el primer lugar en la fórmula que deberá enfrentar al oficialismo. En principio, solo una reunión entre ellos destrabaría el atolladero en el que se encuentran las principales fuerzas de la oposición provincial, cuando apenas restan 70 días para la votación.

Dos movimientos han profundizado las diferencias en los últimos días y bloquearon el diálogo, al menos hasta aquí. Fueron el lanzamiento de la candidatura a gobernador -con puesta en escena y colores cambiemistas- que concretó Alfaro hace más de una semana. Como contó Letra P, ese mismo día Sánchez, que ya había hecho lo propio en noviembre del año pasado, ordenó a su partido que primereara al intendente e inscribió en la Junta Electoral al Frente Juntos por el Cambio, donde la UCR está acompañada por el partido Propuesta Ciudadana y la adhesión de la Coalición Cívica (CC). Así, la jugada boina blanca dejó afuera del sello al Partido por la Justicia Social (PJS), que preside Alfaro, y al intervenido PRO tucumano.

Tras la apertura del período de sesiones ordinarias en el Congreso, se esperaba un encuentro en la Capital Federal entre ambos dirigentes, mediado por la mesa nacional de la coalición. No pasó. Cuando Alfaro salía de Aeroparque hacia el centro porteño, le avisaron que el diputado Sánchez ya estaba rumbo a Tucumán para participar en su ciudad, Concepción, de la lectura del discurso del apertura de las sesiones del Concejo Deliberante, a cargo del intendente radical Alejandro Molinuevo, quien lo reemplazó cuando el empresario papero renunció a esa función para asumir su banca.

https://twitter.com/alfarogerman/status/1632027992632205313

Mientras se agotan las horas para inscribir a las alianzas en Tucumán, por horas de diferencia Alfaro y Sánchez no se encontraron durante sus salidas proselitistas. Ambos recorrieron las calles de Lastenia, un barrio ubicado en el municipio de Banda del Río Salí, en el este tucumano. Mientras el primero estuvo la noche del viernes, el segundo hizo su recorrido este sábado por la mañana, acompañado por el exdiputado radical José Cano, que no se despega de su lado. También influyó en la grieta interna que Alfaro le birlara un alfil a su rival y cerrara un acuerdo electoral esta semana con su par de Bella Vista, el radical Sebastián Salazar, quien tomó distancia del presidente de la UCR provincial.

En diálogo con Letra P, una fuente del alfarismo aseveró que en estos últimos días la mesa nacional de JxC está operando para acercar a las partes, ante la imposibilidad de organizar una interna para dirimir el orden de la fórmula. Confía este sector en el peso que tiene el padrón de la capital tucumana en una elección provincial. También en los recursos que puede garantizar a la campaña de la oposición, si Alfaro encabeza el binomio, la administración del municipio tucumano más poderoso. En las carpas radicales responden que el aparato es necesario, pero no alcanza para ganar. "Roberto da mejor en todas las encuestas que se han realizado hasta el momento, incluso las que tiene sobre su escritorio y encargó Alfaro. Por eso no se entiende la posición del intendente. Si se quiere ganar, la UCR debe encabezar la fórmula", reflexionó un dirigente del círculo más cercano a Sánchez, quien también aquilata un pasado como corredor del Rally Argentino que aumenta su nivel de conocimiento en la provincia.

https://twitter.com/RSanchezOK/status/1632025907442466816

Como si algo faltara, la inscripción en las últimas horas de otra alianza con un nombre casi calcado, el “Frente Juntos para Cambiar Tucumán”, alimentó en los pasillos de la política local los rumores de fractura. El partido de Alfaro no integra el flamante sello, pero tiene buenos vínculos con algunas de las fuerzas que lo componen. Por esta razón, se especula con que se trate de una puerta de emergencia para su candidatura en caso de que se rompa JxC. De concretarse la fractura, la pelea que viene sería por la marca cambiemista, ante la similitud de ambas denominaciones.

En la provincia se aceleran por estas horas las gestiones para que la mesa nacional de JxC intervenga y consiga que ambos sectores permanezcan con los pies en el plato. Ambos ya deslizaron que declinarían sus candidaturas en caso de no ocupar la cabeza de la lista, un desaire que haría caer en picada las posibilidades electorales de JxC, ante una de por sí militancia opositora ansiosa y con falta de rumbo. A la vez, implicaría servirle en bandeja un triunfo contundente a la fórmula que integran los peronistas Osvaldo Jaldo y Juan Manzur, como candidatos a gobernador y vice.

Este lunes a las 20 se sabrá si JxC en Tucumán va unido y con un binomio competitivo o si se rompe. Mientras algunos operadores se muestran optimistas, otros alimentan el pesimismo con llamativa voz baja. Tras los desmembramientos de la coalición opositora en Río Negro y Neuquén, donde se vota el próximo 16 de abril, un estallido en el quinto distrito electoral del país encendería todas las alarmas en la comandancia nacional cambiemista.

alfaro lanza su candidatura y tensa al maximo la interna de jxc en tucuman
la ucr primereo a alfaro y presento formula para la gobernacion de tucuman

También te puede interesar