FASE M

Domínguez: "El nuevo ministro hará las cosas mejor que yo"

Explicó los motivos de su renuncia y criticó la degradación del Ministerio de Agricultura a secretaría. La transición con su sucesor Juan José Bahillo.

 

"Estoy decidido y convencido que el sector más importante de la economía argentina debe tener una representación mucho más transversal en todas las expresiones políticas que gobierna en la Argentina. Mi renuncia fue una decisión personal porque la condición que construí en toda mi carrera es que el país tiene que tener un ministerio", sostuvo durante su participación en el evento de IDEA Agroindustria que se realizó en Rosario. 

 

En ese contexto, el exfuncionario contó que el presidente Alberto Fernández y Massa le ofrecieron continuar como secretario de Agricultura, puesto que él rechazó.

 

"Debe tener un Ministerio por la importancia del sector y las decisiones se tienen que tomar con los equipos técnicos con competencia en el sector. Esa era mi convicción y, es un tema personalísimo, que no podía seguir, que no podía mirarme a mí mismo si aceptaba seguir en la cartera agrícola como secretario”, ratificó. 

 

Asimismo, indicó que primero le comunicó su renuncia a Massa e inmediatamente habló con el jefe de Estado y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

 

 "Estoy muy agradecido por la oportunidad que tuve. El nuevo ministro entiende mejor la dinámica que requiere esta organización, va a hacer mejor las cosas que yo", observó y adelantó que 2022 "será un año récord de divisas y una década de crecimiento".

 

En este sentido, adelantó que dialogará con su sucesor, Juan José Bahillo, para ver cómo quedan los procesos puestos en marcha. "Para mí, los desafíos principales que se deben abordar es que la secretaría pase a ser un ministerio, también la biotecnología, una nueva ley de semillas, el consejo agroindustrial y el troceo", sostuvo y previó una continuidad ya que "Massa estaba al tanto de la línea de acciones que se estaban haciendo”

 

Sobre la tensión actual entre el campo y el Gobierno, el exministro manifestó que en algunas cosas el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, tiene un "rol gremial".  "Muchas cosas que pronunciaron las resolvimos. Yo veo que los dirigentes de las entidades decían algo en privado que compartían y afuera daban una opinión contraria, y lo entiendo", añadió.
  

 

El gobernador Axel Kicillof, en la marcha por CFK.
Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica.

También te puede interesar