El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, mantuvo un encuentro con las autoridades del Comité Ejecutivo del Consejo Nacional de la Vivienda (CNV), en el cual analizaron las obras que se están ejecutando en el país en articulación con los gobiernos provinciales.
“Es fundamental seguir articulando desde esta entidad una agenda de desarrollo urbano y territorial, para llegar a cada rincón del país y poder mejorarle la calidad de vida a todos los argentinos y argentina", sostuvo el funcionario nacional y destacó que el organismo “expresa el federalismo que caracteriza a la actual política habitacional argentina”, y agregó”.
En la reunión participaron el presidente de la entidad y titular del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo de Santiago del Estero, Augusto Du Bois Goitia; el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda de Santa Fe, Amado Zorzón; el administrador general del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) de Formosa, Antonio Marcelo Ugelli; y el presidente del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Jorge Lezcano.
Los dirigentes destacaron el alcance federal de la política habitacional que lleva adelante el Ministerio a través de sus programas y líneas de acción, y cómo este impulso repercute en las economías locales de cada provincia y en el sector de la construcción.
“En Santiago del Estero tenemos una articulación perfecta con el Gobierno, con 3.000 viviendas en ejecución y 1.800 más que están próximas a iniciarse. A nivel país superamos los 400.000 puestos de trabajo, con lo cual se siente de manera importante la incidencia de la construcción de viviendas al momento de generación de trabajo y la dinamización de la economía”, Du Bois Goitia
En el mismo sentido, Zorzón destacó que "la cantidad de viviendas que se están construyendo en esta gestión nunca había sucedido. Los distintos programas”.
A través del Programa Federal Casa Propia, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat ya lleva entregadas más de 55 mil viviendas, mientras se encuentran en ejecución más de 127 mil en todo el país.