RUIZ MALEC, A LA AFIP

Robo amigo: Castagneto le aspira una ministra a Kicillof

La titular de Trabajo ocupará el puesto que tenía el exarquero antes de ser ascendido en la agencia de recaudación. Sin reemplazo, por ahora.

Al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, no le gusta tocar su gabinete. Resistió como pudo, por eso, cuando su jefa política, Cristina Fernández de Kirchner, presionó tras la derrota oficialista en las urnas de 2021, le detonó el equipo original. Este miércoles, el cristinismo lo hizo de nuevo: el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, le aspiró a la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, para que ocupe el despacho que el exarquero dejó vacío cuando fue ascendido a la jefatura de la agencia de recaudación, otra movida de CFK, que quería sacar de esa silla a la albertista Mercedes Marcó del Pont.

 

"La pidieron como directora general de los Recursos de la Seguridad Social de la AFIP", confirmó a Letra P el entorno de la ministra saliente y consideró que la jugada "tiene bastante lógica porque los grandes temas de la gestión de Mara tienen mucho que ver" con el trabajo de control que realizará en su nueva oficina.

 

Consultados por este portal, voceros del gobernador negaron tener el nombre de quien reemplazará a Ruiz Malec, quien, dijeron, habló con Kicillof no bien recibió la propuesta tras la firma de un convenio entre el Ministerio de Trabajo bonaerense y la AFIP.  El pedido de Castagneto al gobernador llegó recién este miércoles por la mañana. 

 

Ruiz Malec es economista egresada de la UBA y tiene una maestría en Desarrollo Económico (IDAES- UNSAM). Se desempeñó como asesora económica en la Cámara de Diputados de la Nación (2015 -2019) y coordinadora de Gabinete de la Subsecretaría de Programación Macroeconómica en el Ministerio de Economía (2013-2015). Es investigadora del Instituto de Trabajo y Economía de la Fundación Germán Abdala.

 

A los 34 años, fue socia fundadora del gabinete de Kicillof: conducía el Ministerio de Trabajo desde el minuto uno de la gestión del exministro de Economía en la provincia. Era, entonces, una sobreviviente de la escoba que debió pasar el mandatario tras las PASO del año pasado, cuando tuvo que ceder puestos clave, como la Jefatura de Gabinete, el Ministerio de Infraestructura y la cartera de Gobierno, donde desembarcaron Martín Insaurralde, Leonardo Naridni y Cristina Álvarez Rodríguez. Es una de las pocas que se sentaba en la mesa chica del gobernador. 

 

Como toda crisis es una oportunidad, voceros de Kicillof aprovechan para vender la gestión que desarrolló Ruiz Malec. "A Axel la cuesta desarmar su equipo, pero en este caso puntual sabe que (la salida) es producto del gran trabajo que hizo Mara", le dicen a este portal y agregan que la economista "había trabajado mucho" con Castegneto en temas relacionados con derechos laborales de personas con trabajo informal. Este jueves, Kicillof y la todavía ministra de Trabajo compartirán la apertura del Primer Congreso Bonaerense de Derecho del Trabajo en Mar del Plata. 

 

Ruiz Malec se encontraba por estos días liderando las negociaciones que su cartera lleva adelante con los gremios estatales de la provincia de Buenos Aires, con los que mantenía una buena relación. El pasado martes, volvió a reunirse la mesa técnico salarial para rediscutir los aumentos por paritarias debido a los altos niveles de inflación. En este primer encuentro no hubo propuesta por parte del Ejecutivo bonaerensei. Sin embargo, las conversaciones seguirán y hasta este miércoles se esperaba un ofrecimiento para la semana próxima, en una nueva reunión. 

 

La silla vacía de CFK, entre Mayans y Corpacci. 
El legislador por la Coalición Cívica (CC) Maximiliano Ferraro y Miguel Pichetto (Encuentro Federal), figuras decisivas de la oposición para resolver el caso Libra. 

También te puede interesar