PROYECCIÓN '23

Con Olmedo adentro, JxC armó su mesa en Salta para desbancar a Sáenz

El PRO, la UCR y la Coalición Cívica sellaron un acuerdo junto al partido donde revista el exdiputado de campera amarilla. Buscan no perder votos por derecha.

TUCUMÁN (Corresponsalía Norte Grande) A los pies de la estatua de 25 metros de Martín Miguel de Güemes, en la falda del cerro San Bernardo, a minutos del centro de la capital de Salta, se constituyó la Mesa Provincial de Juntos por el Cambio (JxC) salteña integrada por la Unión Cívica Radical, el PRO, el partido Ahora Patria y la Coalición Cívica. El armado institucional de la coalición opositora que se formalizó este miércoles buscará ganar volumen para intentar desbancar de la gobernación en 2023 a Gustavo Sáenz, quien hasta ahora no explicitó su decisión de buscar un segundo mandato, aunque ese movimiento se da por sentado en todos los ámbitos de la política norteña.

 

En esa línea, en las últimas horas se produjo una reunión en la alianza que abonaría la posibilidad de sumar al exdiputado nacional Alfredo Olmedo, quien aspiraría a llegar el año que viene otra vez al Congreso. El sojero salteño tiene su propio partido, Salta Somos Todos, con el que llegó a ser diputado nacional en dos oportunidades (2009-2013 y 2015-2019), períodos en los que suscribió todas las políticas amarillas, del mismo color que la campera que no se saca ni en verano.

 

Olmedo compitió en vano para llegar a la gobernación y en las dos ocasiones quedó tercero. De perfil conservador, ahora con discurso de pastor y Biblia en mano, es el primogénito de una familia santafesina que se afincó en Rosario de la Frontera y que creció de la mano de la producción sojera. La empresa Olmedo Agropecuaria SA factura alrededor de 50 millones de dólares al año con exportación de soja, tiene 110.000 hectáreas que explota con "el yuyo maldito", tres aviones y todo le pertenece a la familia, de acuerdo a la revista Forbes. Es el más grande productor individual de la oleaginosa y con tierra propia. Es decir, una infraestructura nada desdeñable para sostener una costosa campaña política.

 

Las reuniones preliminares para repetir la alianza de 2021 quedaron en manos del diputado nacional Miguel Nanni, que preside el Comité Provincial de la UCR; Martín Pugliese, interventor del PRO Salta, y el diputado nacional Carlos Zapata, presidente de Ahora Patria, que también integra Olmedo desde el año pasado.

 

Los tres dirigentes estuvieron en el monumento a Güemes, junto con Inés Liendo, excandidata a diputada nacional, que fue designada coordinadora de la mesa. Es hija de María Inés Patrón Uriburu y de Marcelo Liendo, coronel retirado del Ejército, y nieta de Horacio Liendo, quien fue ministro de Trabajo y del Interior durante la última dictadura cívico militar. Durante el gobierno de Mauricio Macri estuvo a cargo de las compras y contrataciones del PAMI.

 

Nanni, Liendo y Zapata, artífices de la mesa salteña de JxC

Al día siguiente de la presentación en público de la coalición opositora, Zapata se reunió con Olmedo y comunicó el encuentro. "Acordamos que desde el rol de oposición responsable que asumimos como parte de Juntos por el Cambio, vamos a seguir aportando y proponiendo alternativas que reivindiquen el trabajo, la producción y el respeto a las instituciones", expresó el parlamentario en una publicación en la que se mostró junto al sojero. En las filas amarillas se leyó como un guiño a su inminente rol como protagonista en este espacio porque tras las elecciones provinciales del año pasado había bajado su perfil y hasta se había sostenido que era inminente su alejamiento de la política. Una señal fue que las últimas publicaciones en sus tres cuentas en redes sociales son de 2019.

 

Desde la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, hizo llegar su mensaje de apoyo. "Estamos trabajando todos juntos en el armado de un plan de gobierno que incluya la mirada, las necesidades y las soluciones puntuales de cada región y provincia. Por eso celebro la conformación de esta mesa provincial en Salta", escribió el presidenciable PRO.

 

En declaraciones a un medio salteño, Nanni explicó que "los equipos técnicos de los tres partidos trabajarán coordinados para desarrollar el plan de gobierno que Juntos por el Cambio les ofrecerá a los ciudadanos el próximo año". 

 

La inflación en el primer año de Javier Milei
Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde.

También te puede interesar