El jefe de Gabinete de Buenos Aires, Martín Insaurralde, y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, firmaron convenios marco para la implementación de políticas ambientales con el objetivo de ejecutar “políticas públicas de gestión de residuos, transición ecológica, áreas protegidas, producción nativas mediante viveros y el Programa Parques Ambientales” en los 135 municipios del territorio bonaerense.
“Para nosotros, con Axel (Kicillof), Daniela (Vilar) y las y los compañeros que vienen del territorio, la mirada ambiental representa una política transversal a toda la gestión, y la encaramos concientizando y trabajando de manera integral con el sector productivo, las y los vecinos bonaerenses, con el aporte fundamental de las y los trabajadores recicladores”, señaló Insaurralde.
Por su parte, Vilar destacó que el programa que impulsa la administración provincial “sintetiza una forma de hacer gestión para transformarle la vida a la gente”. “Nosotros y nosotras creemos en la política que se hace carne en acciones concretas que construimos en todos los niveles del estado”, afirmó y recordó que el Frente de Todos (FdT) creó el primer Ministerio de Ambiente de Buenos Aires.
Del encuentro, que se llevó a cabo en Merlo, participaron el presidente del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez; la intendenta local, Karina Menéndez, la jefa comunal de Malvinas Argentinas, Noelia Correa; su par de Escobar, Carlos Ramil; de San Martín, Fernando Moreira; el jefe de Gabinete de Ituzaingó; Pablo Descalzo; y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos provincial, Leonardo Nardini.
Fuentes del gobierno provincial resaltaron que los acuerdos firmados “representan una herramienta de cooperación para hacer efectivas las líneas de acción ambiental propuestas por el Ministerio de Ambiente” bajo una serie de “ejes estratégicos” que varían según las particularidades de cada territorio que incluyen, además, la gestión sustentable de residuos, la transición ecológica, el fortalecimiento de áreas protegidas y la biodiversidad, la soberanía alimentaria y la educación ambiental.
De esta manera, los municipios de Merlo, Malvinas Argentinas, Escobar, Ituzaingó y San Martín se suman a los distritos que ya firmaron durante las últimas semanas, como Berisso, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Daireaux, Ezeiza, Florencio Varela, General Alvarado, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, Hurlingham, Las Flores, Lomas de Zamora, Mercedes, Monte Hermoso, Moreno, Navarro, Pehuajó, Pila, Punta Indio, Quilmes, Saladillo, San Andrés de Giles, San Pedro, Tandil y Trenque Lauquen.