TUCUMÁN (Corresponsalía Norte Grande) La intendenta de la capital salteña, Bettina Romero, blanqueó su voluntad de ir por la reelección en las elecciones del año que viene y tranquilizó las aguas en la coalición que la llevó a ser la primera jefa de la capital provincial, agitadas ante la posibilidad de que se lanzara a competir por la gobernación. "El gobernador Gustavo Sáenz planteó ir por la reelección y yo lo acompañaré en otro mandato como intendenta", afirmó Romero este fin de semana en declaraciones públicas en las que inclusive fue más allá que el propio mandatario, quien hasta ahora no explicitó su decisión de buscar un segundo mandato, movimiento que se da por sentado en todos los ámbitos de la política norteña.
En las últimas semanas, los rumores de un hipotético cisma, pese a los gestos en público de buena convivencia de ambos referentes, se habían acentuado en Grand Bourg, sede del Ejecutivo provincial, y en los alrededores del despacho de la hija de Juan Carlos Romero, senador y exgobernador salteño. Tanto, que hace dos semanas Federico Casas, coordinador de Gestión y Acción Comunitaria de la Municipalidad de Salta, declaró en una entrevista a una radio: "Vamos a trabajar por la reelección de ambos mandatarios dentro de un mismo frente político. La gente nos plantea la necesidad de continuar trabajando juntos y en esa línea queremos profundizar el trabajo de base que estamos realizando".
Pese a esta afirmación, se esperaba la palabra de al menos una de las figuras que protagonizan la política salteña. Es lo que sucedió e hizo público el diario El Tribuno. "Vamos a tener elecciones en abril o mayo. Con o sin PASO, pero esa es una decisión que le cabe a él como gobernador. Nosotros, lo vamos a acompañar", subrayó Romero, señalando así otro interrogante aún sin respuestas sobre una posible suspensión para el año próximo de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias para que los partidos y coaliciones elijan a sus postulantes.
En 2019, Romero, entonces diputada provincial, llegó a la intendencia como candidata del Frente Sáenz Gobernador con 148.733 votos (52,61%). La última medición de imagen de quienes gobiernan capitales provinciales realizada por la consultora de opinión pública CB, entre el 5 y 6 de mayo a 17.000 personas de ambos sexos, mayores de 16 años, a través de llamadas de teléfono, señaló que la intendenta tenía una imagen positiva del 38,2%. En contrapartida, Sáenz alcanzó los 54 puntos en el mismo informe, que también indagó sobre las autoridades provinciales.
Un legislador del oficialismo consultado por Letra P reflexionó sobre la confirmación de Romero: "Ambos se necesitan. Ella puede crecer en imagen en los próximos meses, mientras que la oposición tiene muchos problemas para encontrar un aspirante que se le enfrente".
Se espera que en las próximas semanas se reactive en la Cámara de Diputados local el proyecto que lleva la firma de 27 oficialistas para suspender las elecciones primarias del año que viene en la provincia. Pese a las expresiones en contra de referentes de la oposición, el oficialismo cuenta con los números suficientes como para que la iniciativa avance en la Cámara baja, sea avalado también por el Senado y se promulgue. De ser así, la atomizada oposición sería la que más inconvenientes tendría para dirimir candidaturas ante el cambio de reglas para votar en 2023.