Fase B

Entre Guzmán y su sucesora, Pesce no duda: “Es mejor la relación con Batakis”

El titular del Banco Central ponderó la “experiencia de gestión” de la nueva ministra de Economía. Sostuvo que con ella “se hace más fácil el diálogo".

Las críticas que antes resonaban por los pasillos del Banco Central contra el entonces titular del ministerio de Economía, salen a la luz del día. Su titular, Miguel Ángel Pesce, trazó este sábado diferencias con la etapa del renunciante Martín Guzmán, al asegurar que "es mejor la relación” que mantiene con la nueva encargada del Palacio de Hacienda, Silvina Batakis.

 

En declaraciones a Radio 10, Pesce recalcó: “Estamos trabajando mejor, Batakis no tiene solo formación académica, sino también experiencia de gestión, como en mi caso, que fui secretario de Hacienda de la Ciudad, he sido vicepresidente del BCRA por mucho tiempo, entonces, cuando uno trabaja con gente que tiene la misma experiencia que uno en su tarea profesional, se hace más fácil el diálogo y la capacidad de llegar a entendimientos".

 

Tras esas consideraciones, aclaró: "No digo que no haya habido coordinación ni entendimiento con Guzmán". Asimismo, en una entrevista con Télam, el presidente de la entidad ponderó a Batakis por "el trabajo que hizo en la provincia de Buenos Aires". "Hemos tenido muchas oportunidades de intercambiar ideas de economía y estoy seguro de que hará un muy buen trabajo”, completó.

 

Por otro lado, Pesce consignó que el nuevo esquema de fijación de política monetaria estará estrechamente ligado a la tasa de interés de títulos de las licitaciones del Tesoro, que será "la referencia de nuestra macroeconomía", y que defenderá su precio a través de la compra o venta de sus títulos para evitar la volatilidad en el mercado.

 

"Comienza a tomar relevancia dentro de la política monetaria la tasa de interés de los títulos públicos como la referencia macroeconómica de nuestra economía", dijo el titular del organismo monetario.

 

Decidido a incentivar que bancos, empresas y ahorristas tomen a la deuda del Tesoro Nacional, como el instrumento de inversión seguro y de mayor rendimiento, el BCRA estableció esta semana un nuevo corredor de tasas de interés conformado por las Letras del Tesoro de corto plazo como límite superior del corredor (hoy en un nivel promedio de 67% de TIR), la tasa efectiva anual (TEA) de las Leliq a 28 días (66,5%) como referencia media y la tasa de Pases a un día como límite inferior (de 58,9% de TEA).

 

El objetivo de esta medida, según la óptica oficial, es busca dejar en claro que existe un alto nivel de coordinación entre el BCRA y el Ministerio de Economía para fijar la política económica, y que la autoridad monetaria respaldará al Tesoro en sus emisiones de deuda soberana.

 

Crujen las grandes industrias de la economía real
Javier Milei

También te puede interesar