ROSARIO (Corresponsalía Santa Fe) Un tema que une y no espanta es lo que encontró la oposición en el acuerdo que el gobernador Omar Perotti cerró con la Nación por la deuda de coparticipación. El PRO, la UCR y el socialismo hacen un juego en el que todas las fuerzas ganan. Imponen su estilo y formas, pero se mueven en tándem. También lo hace el intendente de Rosario Pablo Javkin; aunque menos feroz que sus pares no peronistas, se suma al eje.
Elisa Carrió, en su paso por Santa Fe, arrojó una bomba neutrónica. La alfil de Juntos por el Cambio (JxC) dañó a Javkin y al PS, en especial al exgobernador Antonio Bonfatti. Su verba explosiva, no obstante, no detuvo el contacto subterráneo y permanente que todo el arco opositor mantiene. Todos hablan con todos. Quien diga lo contrario, miente.
Cada uno lo explota como quiere. El radical Maximiliano Pullaro, por ejemplo, va a fondo. En la reunión entre el Ejecutivo y la Legislatura que se dio entresemana, el radical le dijo en la cara a Perotti: “Usted entregó a la provincia”. Tal es el malestar que el diputado amagó con denunciar al gobernador en la justicia por este tema.
El socialismo, y en especial Clara García, es otro que navega cómodo en el tema. Es santafesinismo puro, se corre de la agenda que imponen las coaliciones nacionales y tiene, el PS, para ofrecer actores con conocimiento y respaldo, como el exministro de Hacienda Gonzalo Saglione.
A Javkin y a su par de Santa Fe Emilio Jatón también les sirve. Más comprometidos por relaciones instituciones y dependencia económica con la Casa Gris, tienen un camino para desandar en materia de beneficios para las dos principales ciudades de la provincia, especialmente en términos de obras estratégicas. No van a picantear a Perotti más de la cuenta, pero tienen campo para sembrar.
Entonces, ¿por qué parar? ¿Por qué detener un ataque al oficialismo si la embestida une y sirve? No hay perdón ni clemencia en política, está a la vista. Cuánto más protagonismo crea que puede tener, más acelerará la oposición.
De fondo sobrevuela el armado del frente de frentes, el que Perotti cree que se consumará más temprano que tarde. Ahí, en ese eventual esquema, la oposición también se divide en estrategias. El PRO se concentra en JxC, la UCR no pierde de vista el gran armado, pero blasfema al esperar tanto al socialismo, que no se quiere apurar y se entusiasma con la encuesta que le da pie a los tercios en Rosario.
Por ese motivo, ¿para qué tensar y apurar si este tema, la deuda, nos contiene, cobija y da de comer a todos? El miércoles, por ejemplo, la oposición avanzará al juntar a los foros de intendentes del PRO, la UCR y el PS con sus legisladores y legisladoras. Foto de unidad y proclama política. El radicalismo, en el medio, se reunirá antes con el PDP para seguir desandando su sueño: el frente de frentes de todos y todas.