PROYECCIÓN '23

Yacobitti: “La boleta única de papel oxigena al sistema político"

El legislador radical defendió la propuesta y aseguró que "perfecciona el sistema representativo" y ayuda "al surgimiento de nuevos liderazgos".

El diputado nacional de Evolución Radical Emiliano Yacobitti celebró la aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto para la implementación de la boleta única de papel y consideró que se trata de un instrumento necesario para “perfeccionar el sistema representativo”. Según observó, el esquema actual basado en boletas partidarias “termina consagrando una competencia muy desigual entre los diferentes partidos”.

 

“En momentos de fuertes cuestionamientos de la sociedad hacia la política, tenemos que perfeccionar todos los aspectos que podamos del sistema representativo”, expresó y, en defensa de la nueva norma, opinó que "oxigena al sistema política porque contribuye al surgimiento de nuevos liderazgos". 

 

En ese sentido, el legislador mencionó que la UCR porteña está trabajando para aplicar la boleta única en las elecciones internas con la idea de trasladar esa propuesta al resto del país. El objetivo del espacio referenciado con el senador Martín Lousteau es “modernizar el radicalismo” a fin de lograr la incorporación de “referentes de la sociedad civil”.

 

“Frente a la actual apatía ciudadana que se manifiestan en todas las encuestas, es fundamental incrementar la legitimidad de los procesos electorales”, expresó Yacobitti.

 

En tanto, si bien el proyecto aún debe pasar por el Senado, el diputado se mostró confiado en que “el reclamo social se escuchará en la Cámara alta”.

 

“La boleta única vuelve mucho más sencillo el proceso de votación para cada ciudadano. Se terminan los cuartos oscuros caóticos con decenas de papeles y se reemplazan por una sola papeleta donde los electores pueden elegir fácilmente las opciones que prefiere. Además, fortalece el sistema de partidos porque desaparece el principal motivo que hay en nuestro país de sospechas sobre los resultados electorales”, insistió.

 

Los hermanos Damián y Maximiliano Pullaro.
Piera Fernández y la defensa de las universidades públicas

También te puede interesar