TRANSPORTE & LOGÍSTICA

Alejandro Rossi, el dirigente que pesa fuerte en el transporte de Santa Fe

Tres empresas manejan un sistema que arrastra tres décadas de parches precarios. El plan de Jatón de rediseñar el esquema genera nervios.

El intendente de Santa Fe, Emilio Jatón, adelantó su proyecto de llamar a una nueva licitación del transporte público de pasajeros en la ciudad de Santa Fe, un sistema jaqueado por la crisis del covid-19 pero con un arrastre de casi tres décadas de parches y concesiones precarias. La última vez que se licitó el esquema, en 1994, el intendente era el exgobernador Jorge Obeid.

 

El actual sistema cuenta con 17 líneas, administradas por tres empresas a las que la convocatoria de Jatón les abre un interrogante sobre sus futuros: Autobuses Santa Fe, ERSA y Continental. Aunque las empresas se quejan de la situación actual, aseguran que siguen porque ya hicieron inversiones y cuestionan la iniciativa del intendente porque, dicen, lo que hace es “generar incertidumbre”.

 

Autobuses Santa Fe

La firma opera la mayoría de las líneas de colectivos que recorren la capital provincial: 4, 8, 14, 5, 10, 11, 13, 16 y 18. A través de ellas se moviliza una gran masa de pasajes diarios, si se tiene en cuenta que la mayoría de los recorridos conectan las barriadas con el centro del ejido urbano y repercuten en la movilidad de quienes se trasladan para ir y volver de sus trabajos, del norte al centro y al sur (y viceversa).

 

La empresa comenzó a operar en 2004 a partir de la sociedad de Alejandro Rossi, hermano del exministro Agustín Rossi, con Gerardo Ingaramo. Cuatro años después (junto con Marina Rita Ceaglio y Nancy Tocci), la firma adquirió Recreo S.R.L., cuya línea conecta, justamente, la localidad homónima con la ciudad capital, desde el norte al centro del ejido urbano. A ese significativo volumen de movilidad netamente santafesina se deben añadir los servicios que Autobuses presta en otras regiones del país como Villa Carlos Paz, Ushuaia, Tucumán, Resistencia, Neuquén, Plottier, Caleta Olivia, Gran Buenos Aires, Santa Rosa, Gran La Plata y San Carlos de Bariloche.

 

Grupo ERSA

La Empresa Romero S.A. maneja las líneas 1, 1 Bis, 3, 9 Barrio El Pozo, 9 Colastiné Norte, 9 Colastiné Sur y 15. Esta compañía tiene como sede la ciudad de Corrientes y enfatiza que brinda transporte urbano de pasajeros en "el 40% del territorio argentino". Explota líneas en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Buenos Aires, Córdoba, Chaco y Entre Ríos.

 

Además, ofrece servicios de larga distancia y, a través de su empresa Cacciola, brinda servicios de transporte fluvial uniendo Argentina con Uruguay. También tiene negocios en las áreas de logística y cuidado del medio ambiente.

 

Continental

Esta empresa pertenece al archipiélago de firmas del Grupo RosarioBus, el monstruo del transporte que opera líneas en Rosario y Buenos Aires, fundado hace más de dos décadas por el ya fallecido empresario rosarino Agustín Bermúdez. Explota la Línea C de transporte

 

Pullaro se reunión con Javkin en la Municipalidad de Rosario
Diego Giuliano y Sergio Massa.

También te puede interesar