Justicia

Piden cuatro años y medio de condena para los hermanos Rocca en Italia

Están acusados de haber pagado sobornos a un director de servicios de Petrobras para ser favorecidos en contratos con la petrolera brasilera. Techint lo niega.

El Ministerio Público de Milán pidió este martes una condena de cuatro años y medio de prisión para los hermanos Paolo Rocca y Gianfelice Rocca, y su primo Roberto Bonatti. En su momento, los tres fueron directores y socios de la firma San Faustin, un holding luxemburgués de la multinacional ítalo-argentina Techint, en el marco de una investigación de un supuesto caso de corrupción internacional cometido en Brasil, según reportó la agencia Télam. 

Según las investigaciones de la Guardia di Finanza, los imputados están sospechas de haber cerrado, entre el 2009 y el 2012, un "acuerdo corrupto" con el entonces director de servicios de la empresa brasileña Petrobras, para favorecer a Confab Industrial, "al no lanzar concursos públicos internacionales para el suministro de tuberías industriales a Petrobras", según consigna el diario La Stampa.  

Tras la presentación hecha por la fiscalía, en San Faustin, a través de un comunicado de prensa, se mostraron "sorprendidos por la acusación del Ministerio Público Fiscal de Milán, en virtud de que en el juicio no hubo pruebas de la participación de la empresa ni de sus directores".

 

"Reiteramos que en el curso del juicio y en los documentos de la investigación preliminar nunca se probó la participación de San Faustin, ni de sus directores, ni de cualquier empresa italiana en la supuesta corrupción en Brasil. Por lo tanto, confiamos que la sentencia del Tribunal reconozca la conducta correcta de la compañía y la ausencia de vinculación entre los hechos alegados y los miembros de su Consejo de administración", subrayaron desde la firma subsidiaria del Grupo Techint.

El Ministerio Público de Milán, en su presentación, sostuvo que los hechos se habrían producido a través de 22 contratos con negociaciones privadas por más de 3.000 millones de reales brasileños, es decir más de 1.400 millones de euros. A cambio, según la investigación, el directivo del gigante brasileño habría recibido sobornos equivalentes al 0,5% por cada contrato estipulado, recibiendo un total de casi 6,6 millones de euros de cuentas corrientes a nombre de San Faustin Lugano, alimentados con los beneficios producidos por San Faustin y otras compañías. 

 

Toto Caputo y la titular del FMI, Kristalina Georgieva
Marcos Galperin, de Mercado Libre

También te puede interesar