SEGUNDO TIEMPO

Tarde pero seguro, Perotti consiguió que le aprueben su Presupuesto

La Cámara de Senadores de Santa Fe sancionó el proyecto por unanimidad. Tras el fracaso de diciembre en Diputados, el gobernador tuvo que negociar cambios.

El Presupuesto 2022 de Santa Fe fue aprobado por unanimidad y en un trámite exprés este jueves por la Cámara de Senadores. La Cámara alta votó sin modificar una letra lo aprobado la semana pasada por Diputados, donde en diciembre el proyecto del gobernador Omar Perotti naufragó. Las negociaciones de la semana pasada con la oposición en la Cámara baja fueron clave. El ministro de Economía, Walter Agosto, se acercó a la Legislatura esta mañana para dialogar con una delegación de legisladores y terminar de despejar dudas. 

 

 

Fue en Diputados donde el Ejecutivo tuvo que limar asperezas. Días atrás la reunión comandada por el propio Agosto; el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; y la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena con las comisiones de Presupuesto y de Asuntos Constitucionales y Legislación General de la Cámara de Diputados fue la llave que destrabó la pelea. A los pocos días, el proyecto avanzó con modificaciones y se aprobó la iniciativa en la Cámara baja, de mayoría opositora, por 41 votos positivos, cuatro negativos y sólo tres ausencias.

 

Plan Incluir, fondos de obras menores, demoras y discrecionalidad en el envío de partidas a municipios y comunas y la compensación económica para Santa Fe y Rosario fueron los puntos más debatidos por la oposición. El gobierno asumió ciertos compromisos financieros y económicos con el arco y se modificaron algunos números del proyecto que le dieron la llave al mandatario santafesino para tener luz verde en la ley de leyes. 

 

 El presidente provisional del Senado, Rubén Pirola, celebró la aprobación del proyecto y aseguró que al Presupuesto lo "acompaña una mirada de la territorialidad de los 19 senadores". Por su parte, el senador del bloque del PJ, Alcides Calvo, sostuvo que se trata de "un Presupuesto de un gobierno que tiene una fuerte mirada al sector productivo”. Menos efusivo, el legislador radical Felipe Michlig subrayó: "La responsabilidad política siempre nos pone en el deber de decidir y en algunas ocasiones esa decisión no es entre opciones óptimas".

 

El presupuesto 2022 incluye recursos por un total 851.018 millones de pesos y establece gastos por 850.445 millones, de lo que se desprende un superávit financiero de casi 573 millones de pesos.

 

El peronismo santafesino juega su última ficha en Sergio Massa
Pablo Coccocioni  , el elegido por Maximiliano Pullaro para Seguridad

También te puede interesar