La derrota del peronista José María Pedretti a manos del radical Daniel Escalante en la intendencia de la ciudad santafesina de Roldán fue estruendosa y un golpe directo para quien estuvo al mando durante 20 años consecutivos. Además carga con la cruz de discontinuar 36 años seguido de peronismo la intendencia de la localidad que sigue creciendo demográficamente por su cercanía de pocos kilómetros con Rosario. Sin embargo, el caudillo en desgracia no quedó desempleado y encontró, al calor de la política, una nueva actividad.
Hay una máxima: ningún intendente peronista del cordón industrial- agroexportador con trayectoria que pierde las elecciones termina en pampa y la vía. En este caso el mecenazgo corre por cuenta del senador provincial por el departamento San Lorenzo, Armando Traferri, quien lo sumó a su equipo de trabajo para que camine el territorio.
Gran parte del trabajo de los senadores es recorrer el departamento para destinar recursos a instituciones, fundaciones, clubes, y otros espacios de la ciudadanía. En el mientras tanto, se busca fortalecer el territorio y no perder pisada política sobre todo con 2023 tan cerca. Traferri afirmó a Letra P que el NES competirá en todas las categorías. Ese trabajo de articulación y rosca es, en parte, la tarea que emprenderá Pedretti.
Traferri es el líder del Nuevo Espacio Santafesino (NES), conduce al peronismo en el Senado y lleva las riendas de todo el cuerpo legislativo. El NES tuvo una participación importante en el despliegue electoral en el que el PJ retornó a la gobernación después de 12 años, e incluso llevó a Alejandra Rodenas como vicegobernadora de Omar Perotti. Sin embargo, el caudillo marcó fuertes diferencias con el gobernador hasta posicionarse como opositor y adversario. Ahora la disputa está en stand by tras un acercamiento casi obligado del gobernador al Senado.
Al asumir, el radical Escalante denunció que encontró "una municipalidad devastada". Más allá de la maniobra política del nuevo intendente, la gestión Pedretti decayó en los últimos años cuando la urbanización tomó impulso de la mano de la clase media que centró sus aspiraciones habitacionales en la localidad que se encuentra a 25 kilómetros de Rosario y sobre la autopista que la conecta con Córdoba. No pudo absorber prolijamente el envión demográfico y las demandas de algunos barrios abiertos que aún esperan soluciones. Por otro lado, es recordada su presentación ante el fuero federal de un pedido de inconstitucionalidad de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) para que Roldán quede exenta de la normativa. La Justicia lo desestimó.