Luego de que el presidente Alberto Fernández le declarara la guerra a la inflación "a partir del viernes", el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC): 4,7% en febrero. El aumento estuvo impulsado por una fuerte suba de 7,5% en el precio de los alimentos y acumuló un incremento interanual del 52,3%.
La expectativa para lo que queda del año no es positiva. Al fuerte número de febrero, un mes históricamente de baja inflación, lo seguirá marzo, un período más tormentoso al que se sumará el aumento de los combustibles anunciado este lunes, que rondó entre el 9,5% y el 11,5% y que se prevé que impacte en la cadena de valor de los productos de todo el país. Además, se espera el impacto nacional del aumento de los precios internacionales como consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania, que disparó los valores del petróleo, gas y trigo, entre otros productos.
La disparada de los precios es una de las principales preocupaciones para el presidente Alberto Fernández, quien este martes, durante un acto en Tortuguitas, anticipó que “el viernes empieza la guerra contra la inflación en la Argentina” y que su gobierno va a “terminar con los especuladores”.
Con estos números el país sufre la profundización de un problema que se empieza a vivir a escala mundial, pero que en la Argentina impacta con más fuerza. En enero Estados Unidos registró una inflación interanual del 7,5%, la más alta en casi 40 años y los precios también sufren una considerable trepada en toda América Latina. A pesar de esto, en Argentina su impacto es más fuerte, al tener en cuenta, por ejemplo, que en 2021 cerró en 50,9% y en 2020 en 36,1%.
Este escenario también complica el panorama acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se prepara para ser sancionado por le Senado este jueves, ya que establece una cuota inflacionaria para este 2022 entre el 38% y el 48%, para el 2023 entre el 34% y el 42% y para el 2024 entre el 29% y el 37%, todos números que se alejan con tendencia anual registrada por el INDEC.