SAN NICOLÁS (Enviado). El predio de Expoagro 2022 en San Nicolás, además de ser la capital de los agronegocios como destaca el slogan, fue la capital de la rosca política. Oficialistas y opositores, halcones y palomas, nadie quiso quedar afuera de unos de los eventos de mayor vidriera para el sector agroindustrial.
Macri en colectivo, Larreta a pie
El propio Mauricio Macri aprovechó su cercanía con el campo y llegó el jueves a la muestra luego de una jornada de lluvias intensas y de recorridas radicales. El expresidente recorrió la muestra junto a Francisco Cabrera, quien fue ministro de Producción de 2015 a 2018, pero al mismo tiempo se blindó ante una jornada caliente por la discusión en el Congreso sobre el FMI. Risas, fútbol y poca política.
Macri llegó con su equipo de trabajo y un gran número de personal de seguridad que le hizo marca personal. Su única caminata era del colectivo que lo llevaba, hasta el stand seleccionado para conocer la empresa y posar para las fotos. Diálogo con la prensa: cero.

Macri, muy custodiado, recorrió Expoagro
El expresidente adoptó una estrategia diferente a la del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Ambos jugaron de local, pero Larreta prefirió hacer un mix de colectivo y caminata dentro de la muestra para mostrarse como un visitante más y acercarse al productor durante el viernes.
Sin un operativo de seguridad, el jefe de Gobierno porteño aceptó las preguntas de los periodistas y cada vez que pudo respaldó al campo. Las fotos con los visitantes fueron una constante a lo largo de la recorrida.
Por su parte, Macri se limitó a visitar empresas de maquinaria agrícola, tecnología y energía. Fotos, risas con empresarios y definiciones futbolísticas: habló y bromeó sobre Leonardo Ponzio, referente de River Plate, y apuntó contra Juan Román Riquelme por su gestión en Boca Juniors.
Wado de Pedro y la misión de paz
El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, tendió puentes con el campo y los empresarios durante su estadía en San Nicolás. El lunes se realizó una cena exclusiva para las principales empresas expositoras, funcionarias y funcionarios.

De Pedro, rodeado de empresarios en misión de paz
“Wadito”, cómo lo llamó Alberto Fernández, se mostró relajado y con la guardia baja en un terreno que es hostil para el oficialismo. Entre canapés de langostino rebozado, huevo de codorniz y bebida de alta gama, De Pedro habló con un importante abanico de empresarios del rubro de la construcción y el sector agropecuario, entre otros. El ministro se mantuvo en un rincón y diferentes empresarios se acercaron a saludarlo y de paso dejarle alguna referencia sobre su sector.
Bordet y Schiaretti, ausentes
Los gobernadores de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y de Córdoba, Juan Schiaretti, dos provincias importantes para el sector agropecuario, pegaron el faltazo a la principal muestra del campo. En su representación mandaron a sus ministros.
El cordobés Schiaretti fue la gran sorpresa, ya que en cada ocasión que tiene un micrófono defiende los intereses del sector agropecuario Para recorrer representando a Córdoba, envió de emisario al ministro de Ganadería y Agricultura, Sergio Busso.
Por su parte, Bordet hizo lo propio y se anotó una falta en Expoagro. El mandatario entrerriano envió a su ministro de Producción, Juan José Bahillo, que se mostró con un perfil bajo, pero de diálogo permanente con los actores del sector.
Berni y Perotti
La cena del lunes reafirmó la estrecha relación entre el ministro de Seguridad de Buenos Aires, Sergio Berni, y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti. Ni bien ingresó el bonaerense, lo primero que hizo fue acercarse hasta el rafaelino.
Los funcionarios se fundieron en un cálido abrazo y en una breve charla amena que se interrumpió ante las preguntas de la prensa. La muestra de una vieja relación y lo que pudo ser un Berni ministro de Seguridad de Santa Fe.
Manes y el armado para el campo
El diputado radical Facundo Manes recorrió Expoagro durante el miércoles y se cruzó con Patricia Bullrich. El neurólogo pegó un giro de 180 grados en la mirada sobre el campo. En 2021 trato al agro de ser un sector primario con poca innovación, poca marca, poca ciencia. Un año más tarde resaltó sus valores y habló de la importancia de la agroindustria para el país.
Manes sumó como asesores en materia agropecuaria a dos referentes del sector: Fernando Vilella, director de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, y María Beatriz Giraudo, ingeniera agrónoma, presidenta honoraria de Aapresid, referente de mujeres rurales y conductora de un programa agropecuario de radio. Meses atrás, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca publicó un video sobre su trabajo y relación con el campo. Las críticas de los productores no tardaron en llegar e incluso dejaron trascender que fue sondeada para una posible incorporación al gabinete.
Cifra histórica de visitantes a Expoagro
Cuatro días de actividades sobre el sector agropecuario lograron reunir más de 100 mil visitantes. La cifra histórica fue el jueves con una presencia de 45 mil asistentes en una jornada extendida hasta las 21, luego del temporal que obligó a suspender medio día.
En materia de negocios, los organizadores la definieron como una edición histórica. Hubo 600 empresas y se concretaron operaciones por 1.500 millones de dólares. La vuelta a la presencialidad, el factor determinante.