PROYECCIÓN '23

Grindetti y Garro buscan coronel en la Segunda sección y van por Passaglia

La sociedad G&G suma al intendente nicoleño a la cruzada por la Policía Local. Acercamiento y foto para hacer pie en el norte del conurbano.

Los intendentes del PRO Néstor Grindetti (Lanús) y Julio Garro (La Plata) suman a su par de extracción peronista enrolado en Juntos Manuel Passaglia (San Nicolás) a su cruzada por el traspaso del control de la Policía Local a los municipios bonaerenses. Los tres compartieron el segundo día de rondas de negocios en Expoagro, donde se tomaron una foto 24 horas después del tenso cruce entre el jefe comunal nicoleño y el ministro de Seguridad Sergio Berni por la problemática de la inseguridad y el estado de los patrulleros con los que cuenta el distrito que alberga la muestra del campo. Pero el acercamiento de la sociedad G&G a la dinastía Passaglia puede leerse en clave electoral: la suma de un coronel en el conurbano norte para expandir el proyecto intendentista con aspiraciones para 2023.

 

Según pudo saber Letra P, los tres dirigentes de la Segunda, Tercera y Octava secciones electorales ya se habían reunido con anterioridad para avanzar en posturas comunes sobre la seguridad en los distritos que conducen. De hecho, analizaron dos proyectos legislativos que promueven pasar de la órbita provincial a la municipal las facultades administrativas para manejar la Policía Local.

 

“La Policía Local no nació como un apéndice de la provincial. Es una fuerza de cercanía con el vecino y somos los intendentes los que recorremos los barrios todos los días”, dijo Garro al respecto, mientras que Grindetti remarcó que “el municipio debe tener mayor participación en el manejo de la fuerza y el abordaje del mapa del delito”. Por eso -indicó- “coincidimos en la necesidad de avanzar con el traspaso de la Policía Local”.

 

Con la transferencia de la fuerza creada en 2014, los intendentes tendrían a su cargo la administración de recursos y el despliegue del personal policial en el territorio, en coordinación con los municipios linderos y las políticas de seguridad que se definan desde la provincia, explican.

 

Actualmente, la Policía Local funciona en más de 40 comunas, sin embargo, a pesar de que su concepción así lo preveía, nunca alcanzó la autonomía y que el manejo de las fuerzas dependiera de las jefaturas comunales. Por eso la fuerza terminó prácticamente fusionada con la Policía de la Provincia, bajo el mando del Ministerio de Seguridad que hoy conduce Sergio Berni.

 

Más allá de que los tres comparten la mesa de conducción ampliada del PRO bonaerense, el encuentro de Garro y Grindetti con Passaglia se inscribe en la proyección 2023 que plantea el intendentismo amarillo, que formó sociedad en enero y más tarde sumó al sin tierra exintendente de Morón Ramiro Tagliaferro. “Valoramos mucho el trabajo de gestión y política de Passaglia, siempre es importante trabajar con él”, indicaron en uno de los municipios.

 

En la carrera por la candidatura a gobernador de Buenos Aires, los jefes comunales repiten que nadie mejor que uno de ellos para pelear por el sillón de Axel Kicillof, quien ya se lanzó a la reelección. Argumentan que tienen el conocimiento del territorio y saben gestionar, un déficit que sufre Diego Santilli, la carta fuerte de Horacio Rodríguez Larreta en su partida por la presidencia de la Nación.

 

Como sea, hay quienes entienden que todas las tribus del PRO hacen su juego para llegar bien posicionados al reparto preelectoral pero que ninguna se atreverá a desafiar a la del diputado nacional que dejó la Ciudad en el Plan Canje que incluyó, también, la mudanza de María Eugenia Vidal.

 

Rosario y Santa Fe, los permitidos de Maximiliano Pullaro
Martín Llaryora inaugura eslogan de campaña: defener a la Argentina y a Córdoba.

También te puede interesar