APERTURA DE SESIONES

Vuoto anunció más obra pública y una secretaría de Malvinas en Ushuaia

Al abrir el periodo legislativo, detalló los ejes de gestión y confió en “la madurez política para resolver los problemas de la gente”. Turismo, a todo vapor.

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto,  encabezó la apertura del 39° período de sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que manifestó su confianza en "los acuerdos y en la madurez política" para resolver "los problemas de la gente”, repasó la gestión del Ejecutivo municipal durante 2021 y anunció los principales ejes de su administración para 2022.

 

“Estoy convencido de que tenemos un gran futuro, que está en nuestras manos hacerlo posible y, como siempre digo, no tenemos excusas ni pretextos”, afirmó el intendente. “Creemos en los acuerdos y en la madurez política para resolver los problemas de la gente”, enfatizó.

 

Durante su alocución en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, Vuoto destacó que “en 2022 la obra pública seguirá creciendo” con el acompañamiento del Gobierno. También hizo hincapié en el desarrollo de las políticas ambientales, en la recuperación de los sectores productivos y del turismo tras la pandemia. Asimismo, enumeró las políticas de contención y de acompañamiento a los sectores más vulnerables, la profundización de las acciones desarrolladas por el área de Salud y la consolidación de la Causa Malvinas, entre otros temas.

 

Estuvieron presentes el senador nacional Matías Rodríguez; la diputada nacional Carolina Yutrovic; la legisladora provincial Victoria Vuoto; la ministra de Obras Públicas provincial, Gabriela Castillo; integrantes del gabinete municipal, representantes de los poderes Legislativo y Judicial, y de las Fuerzas Armadas y de seguridad. 

 

“Vamos a seguir en marcha con todos los motores de la obra pública”, dijo Vuoto y anunció la continuidad de los trabajos de pavimentación y de infraestructura vial en distintos puntos de la ciudad. También señaló que será "una prioridad” el mantenimiento y puesta en valor de los espacios públicos, plazas y playones deportivos. Además, anunció la construcción del nuevo puente sobre el Arroyo Grande que "agilizará el tránsito en la zona fabril y en todos los barrios de ese sector de la ciudad”; y confirmó la construcción de la Residencia de Adultos y Adultas Mayores junto a la empresa New San.

 

El Paseo a cielo abierto de la calle Kuanip, la nueva terminal de transporte, la modernización de lugares históricos, la creación de un nuevo Paseo en la pasarela Luis Pedro Fique y la renovación de la entrada de la ciudad son otros proyectos que se llevarán adelante. “Hacer obras es mucho más que hacer algo nuevo, es generar puestos de trabajo, es reactivar la economía local y mejorar la calidad de vida de cada vecino y vecina”, remarcó el intendente.

 

Por otra parte, el intendente recordó que durante 2021 se llevaron adelante políticas de reactivación económica y se otorgaron más de 240 millones de pesos al sector turístico y productivo local, y más de 50 millones a nuevos emprendedores. En cuanto al turismo, expresó que 2021 fue un año "bisagra" en la ciudad con "una temporada de invierno histórica”. "Somos el segundo destino turístico elegido en todo el país desde noviembre de 2021 y durante todo 2022”, sostuvo.

 

En referencia a los 40 años de la gesta de Malvinas que se cumplen este año, el intendente destacó que la defensa del ejercicio de la soberanía efectiva sobre las islas es "una política central para Tierra del Fuego, para la Nación y para el Municipio” y anunció el cambio de rango de la dependencia existente en el organigrama municipal. “He tomado la decisión, acompañado por el Concejo Deliberante, de elevar a rango de Secretaría el área municipal destinada a los asuntos referidos a Malvinas, jerarquizando su espacio dentro de la vida institucional del Municipio”, dijo.

 

Toto Caputo con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
Mauricio Macri y Gustavo Valdés volverán a encontrarse en Corrientes. 

También te puede interesar