JUDICIALES

La Corte Suprema ordenó que juren diputados en el Consejo de la Magistratura

Pese al planteo del kirchnerismo, el máximo tribunal consideró válida la resolución que designó a Tailhade y Siley (FdT), González (PRO) y Reyes (UCR).

La Corte Suprema de Justicia ordenó este jueves que se tome juramento a las cuatro personas designadas para representar a la Cámara de Diputados en el Consejo de la Magistratura, al considerar válida la resolución parlamentaria que designó a los legisladores propuestos por los respectivos bloques, y pese al planteo de queja del kirchnerismo.

 

El máximo tribunal dispuso que se cumpla con la acordada 31/2002 mediante la cual se estableció que se debía tomar juramento a Vanesa Raquel Siley Rodolfo Tailhade (Frente de Todos), Álvaro González (PRO) y Roxana Nahir Reyes (UCR) como integrantes del Consejo de la Magistratura en representación de la Cámara baja.

 

En la acordada 34/22, los magistrados Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti afirman que el tribunal “tiene el deber constitucional de adoptar las medidas apropiadas para evitar la eventual paralización del Consejo de la Magistratura y, en ese sentido, debe propender a la integración y funcionamiento del órgano de conformidad con la constitución nacional en el menor tiempo posible y garantizando la seguridad jurídica”.

 

“Los distintos estamentos que conforman el Consejo de la Magistratura tienen el deber constitucional y legal de designar a sus respectivos representantes, y la demora o el incumplimiento de ese deber no pueden retrasar, frustrar o paralizar el funcionamiento de dicho órgano constitucional”, fundamentan en la resolución.

 

La Corte Suprema también consideró válida la resolución de la Cámara de Diputados que suspendió su presidenta, Cecilia Moreau, el 30 de noviembre luego de apelar el fallo que frenó la designación de la radical Reyes al Consejo de la Magistratura por la segunda minoría. Moreau tomó la decisión de dejar en suspenso los nombramientos de los representantes hasta tanto no se salde la cuestión en el ámbito judicial.

 

“La resolución número 1608/22 cumplió todos los pasos establecidos para la designación de los representantes de la honorable Cámara de Diputados de la nación ante el Consejo de la magistratura, y se cumplieron también los trámites posteriores, tendientes a la incorporación al cuerpo de los miembros designados, respetando únicamente el ordenado juramento de ley”, subraya la acordada.

 

Asimismo, señalan que esa resolución que había sido obtenida por consenso dentro de la Cámara de Diputados no puede ser reemplazada por una que se dictó sin seguir el procedimiento adecuado.

 

El martes, Rosatti, presidente del tribunal, recurrió al Reglamento para la Justicia Nacional y al expediente en trámite que tiene el senador cordobés Luis Juez -quien judicializó la demora en su nombramiento como delegado del Poder Legislativo ante el Consejo de la Magistratura- para rechazar este martes el pedido de audiencia que firmaron las senadoras Juliana di Tullio y Lucía Corpacci junto al presidente del bloque oficialista en la Cámara de Diputados, Germán Martínez.

 

El Consejo de la Magistratura tiene 20 integrantes, pero hasta el momento solo hay 12. Entre los que ya juraron están los representantes de los jueces y del Poder Ejecutivo. Resta que lo hagan los cuatro que ahora la Corte convalidó y quienes representan a la Cámara alta.

 

pidieron enviar a juicio al grupo detenido por el ataque a cristina
las problematicas de la abogacia en la argentina

También te puede interesar