Con los festejos por el pase de Argentina a la final del Mundial, el Senado de Entre Ríos aprobó este martes la reforma del calendario electoral que impulsó el gobernador Gustavo Bordet, que lleva las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) al domingo 30 de julio y las elecciones generales al 24 de septiembre. Con el texto votado, persiste aun la posibilidad de que los comicios sean de modo conjunto con los nacionales. La decisión cae en la lapicera del gobernador o, eventualmente, de la legislatura, en donde de todos modos el mandatario cuenta con mayoría en ambas cámaras.
Con el cronograma aprobado, el 27 de abril será el último día para llamar a elecciones desdobladas de las nacionales y el 10 de junio se daría el cierre de listas para votar en primarias y no en febrero como marcaba la legislación vigente. Así, el gobierno compró tiempo para la definición. El lider el entrerriano apuesta a la recuperación de la economía que promete Sergio Massa, que habla de que al llegar a septiembre la cifra de inflación del INDEC tiene que “empezar con un 3 adelante”.
Aunque la sesión para votar la reforma electoral estaba prevista para el jueves, la Cámara alta decidió repentinamente darle tratamiento apenas concluyó el partido de la selección. El tratamiento del proyecto se dio sobre tablas con el apoyo de los senadores opositores. El presidente del bloque oficialista, Armando Gay, argumentó que el texto “es sumamente razonable”, ya que “se lo hace con un tiempo prudencial sin modificar los aspectos electorales de fondo, algo que todos coincidimos”.
Como había anticipado Letra P, la semana pasada Diputados había dado media sanción a la norma con el apoyo de los diputados frigeristas y la oposición que responde a Pedro Galimberti. En el mismo encuentro, la Cámara alta también le dio sanción al Presupuesto provincial 2023. El texto fue aprobado en general por unanimidad y con observaciones por parte de la oposición de Juntos por el Cambio en el tratamiento particular de algunos artículos.