ELECCIONES 2023

En Río Negro, Morales respaldó a la UCR que no quiere ir detrás del PRO

Viajó al Alto Valle y busca ordenar una interna donde Tortoriello divide las aguas radicales. La chance de un acuerdo con Weretilneck. Clamor presidencial.

GENERAL ROCA (Corresponsalía Patagonia) El gobernador de Jujuy y presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, llegó este viernes al Alto Valle para respaldar a una tropa dispersa, que no se siente cómoda bajo el esquema de Cambia Río Negro, la versión patagónica de la alianza entre el PRO, CC-ARI y un sector del radicalismo que pretende a toda costa ir detrás de la candidatura a gobernador del diputado macrista Aníbal Tortoriello. Cultor de un acuerdo con el senador Alberto Weretilneck, el norteño avivó un poco más la posibilidad de pactar con el partido rionegrino cuando reinauguró el comité de esta ciudad, tras reunirse con representantes del empresariado, comerciantes y quienes aspiran a una candidatura en diversas localidades. 

 

“En Río Negro vamos a ver qué hacemos. Hay decisiones locales que tomar, por eso vamos a esperar”, razonó Morales, ante la consulta de este medio sobre la política de alianzas de su partido, luego del acto de reinauguración del comité de la ciudad que lleva el nombre del exgobernador Pablo Verani. Aunque pregonó la unidad con los partidos fundadores de Juntos por el Cambio (JxC), no le cerró la puerta a un acuerdo con Juntos Somos Río Negro, el oficialismo rionegrino. “Primero hay decisiones locales que tomar, vamos a esperar eso. Pasaron muchas cosas desde mi paso por Bariloche, hablaremos con la dirigencia”, marcó. 

 

Morales mantuvo un encuentro con la Cámara de Comercio de General Roca y pasó además por el Instituto Nacional Universitario de las Artes (IUPA). En la agenda de este sábado tenía previsto una reunión con referentes de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), al igual que con representantes de la Primera Cooperativa Frutícola y un almuerzo con productores en una chacra lindante a la ruta nacional 22. Durante el acto de reinauguración del comité radical roquense, el mandatario jujeño bajó un mensaje como candidato a presidente, mientras la concurrencia coreaba su nombre y lo postulaba para la Casa Rosada.

 

“Tenemos un gran futuro como país, nada más hay que tomar decisiones. Hay que darnos ánimos entre nosotros, tenemos que gobernar Roca y todos los pueblos. Ya gobernamos la provincia, sabemos cómo hacerlo”, machacó el invitado, ante el puñado de oyentes que se acercaron al renovado local de la calle Villegas y Buenos Aires.

 

El jujeño, decidido a competir en la instancia nacional, hace pie en distritos donde su partido tiene posibilidades de insertarse en el organigrama de poder y cultiva su jefatura partidaria recorriendo las provincias para brindar su respaldo a cada figura radical que tiene pretensiones de encabezar una lista en 2023, como parte de su política de instalar a la UCR como el socio mayor de la coalición opositora y como una fuerza con ambiciones reales de gobernar el país.

 

El radicalismo, luego de gobernar Río Negro durante 28 años consecutivos, sobrevivió en la provincia en múltiples fracciones. Actualmente, hay tres grupos: el denominado verde, que conduce el histórico operador y exministro nacional Daniel “Fino” Sartor, muy cercano al senador Martín Lousteau y a Weretilneck; el radicalismo amarillo, que busca acompañar a Tortoriello, visibilizado en el intendente de Ingeniero Huergo, Miguel Martínez, y el senador mendocino Alfredo Cornejo; y un tercer espacio que se alineó con Morales, con el titular de la convención, Marcelo Cascón, como referente.

 

Cascón, uno de los oradores del breve acto, bajó un duro mensaje desde el escenario. “No seremos furgón de cola de nadie”, disparó ante el micrófono. Luego, en contacto con Letra P, reconoció que “la relación institucional” con el PRO y el ARI “está quebrada”, por eso una nueva reunión de autoridades a fin de año “definirá el rumbo” de la UCR local. “Están todas las opciones sobre la mesa, no nos cerramos a dialogar con nadie”, blanqueó.

 

Cascón, jefe de la convención rionegrina, duro con el PRO y el ARI

Desde que Morales pisó San Carlos de Bariloche, en los días más fríos del año, sus declaraciones caldearon la interna por el futuro de la Lista 3. En aquella oportunidad, pegado a la gobernadora Arabela Carreras, bajó un mensaje contundente: “Pueden incorporarse partidos provinciales (a una alianza), eso no lo descartamos". Este viernes, en un tono más cauto, bajó decibeles, pero no cerró la puerta a un gran acuerdo provincial que involucre al radicalismo. 

 

Rolando Figueroa asume el 10 de diciembre en Neuquén.
Marcos Koopmann se despidió de la Legislatura de Neuquén con un extenso balance.

Las Más Leídas

También te puede interesar