NEUQUÉN (Corresponsalía Patagonia) El Movimiento Popular Neuquino (MPN) y el candidato a gobernador que pegó el portazo del oficialismo y ahora se pasea como retador aún sin sello, Rolando Figueroa, continúan su lento camino hacia las elecciones provinciales de 2023, todavía sin fecha definida. Presenta nombres para robustecer su espacio, que suma algunas figuras desencantadas con el Movimiento Popular Neuquino (MPN). La última oficialización del diputado, además de la alianza con las intendencias de Plottier y Añelo que informó este medio, es la candidatura de la emergentóloga Luciana Ortiz Luna. Fue su compañera en la boleta opositora Violeta en la interna emepenista en las elecciones de 2021, que lo llevó a la Cámara de Diputados. Ahora, será cabeza de lista a la Legislatura. Para darle más volumen, la presentará en un acto este jueves en las afueras de la capital para trazar el rumbo de lo que viene. En paralelo, el gobernador Omar Gutiérrez afina el diálogo con referentes de entidades claves en el organigrama social y político de la provincia, como las cooperativas. Una batalla golpe a golpe en busca de poder territorial.
“Sin lugar a dudas, Luciana ha sido con quien hemos empezado esta tarea de llevar a Neuquén siempre a lo más alto”, dijo Figueroa, al considerar que la candidatura “nos permite continuar con nuestro ciclo de trabajo”. Como detalló Letra P, la médica neuquina forma parte del equipo que asesora al candidato que desafía la hegemonía del MPN. Luego de su incursión a la política en la campaña 2021, además de acompañar a Figueroa en el Congreso, se incorporó al centro de estudios Genes, el think tank que avanza en la incorporación del provincialismo por fuera del histórico partido neuquino que gobierna desde 1962.
La foto, en las puertas del hospital en el que trabaja la profesional, marca la estrategia anticipada por este medio. Hasta fin de año, se mostrarán las cartas para enfrentar al vicegobernador neuquino, Marcos Koopmann, en la contienda por la gobernación. En esa estrategia, ya se sumaron la intendenta de Plottier, Gloria Ruiz, y el intendente de Añelo, Milton Morales. El segundo es un dirigente eyectado del MPN que no pudo competir dentro del partido por una reelección y quedó afuera de la interna que se celebró el último fin de semana.

Figueroa anunció que la médica Ortiz Luna será cabeza de lista
Justamente en Plottier, este jueves por la tarde, habrá una foto de lo que se conformó hasta ahora. Será en un coqueto salón en la periferia de la localidad, donde se hará una nueva reunión de trabajo con militantes e integrantes de las mesas que se conformaron en diversas localidades.
El encuentro toma relevancia no solo por los anuncios por goteo que deja Figueroa, sino ante los trascendidos de una fecha para los comicios. Si bien en el gobierno provincial dejaron correr que la convocatoria puede darse en cualquier momento entre marzo y octubre de 2023, en las últimas horas tomó vigor la posibilidad de que la convocatoria sea en abril. Con todo, en el edificio de Roca y Rioja aseguran que "será cuando el gobernador lo decida”. En limpio, advierten en la oposición con picardía, la fecha será fijada cuando los números sean positivos en las encuestas para Koopmann.
Mientras su exvicegobernador teje asociaciones, el gobernador Gutiérrez tuvo una foto política este miércoles junto al presidente de la cooperativa eléctrica CALF, Darío Lucca, y el referente de la cooperativa 127 hectáreas, de la capital neuquina. En un acto, firmaron el convenio que destinará el monto aproximado de 100 millones de pesos para obras que posibiliten abastecer de energía eléctrica a 100 viviendas ubicadas en el predio de la entidad.
“Hoy firmamos el convenio para la ejecución de los trabajos, que esperamos estén finalizados antes de Navidad”, prometió el gobernador, en un claro guiño a los referentes territoriales del distrito electoral más populoso.

Gutiérrez afianza en las cooperativas el armado territorial del MPN
La gestión es importante no solo por el beneficio a varias familias neuquinas, sino por la confirmación del intendente Mariano Gaido de que irá a elecciones, sean en la fecha que fueren, el mismo día que se dirima quién ocupará la gobernación a partir de diciembre de 2023.