ROSARIO (Corresponsalía Santa Fe) No hubo sesión del Concejo en esta semana que termina por lo que el foco de atención se trasladó a las redes sociales, donde siguieron los coletazos por el humo en las islas y hasta un seguimiento, atravesado por la grieta, de las elecciones presidenciales brasileñas. Además, el peronista Lisandro Cavatorta se cruzó con el oficialismo en la comisión de Salud por la infraestructura en el hospital Roque Saenz Peña y el experiodista Miguel Tessandori presentó un ambicioso y llamativo proyecto para preservar la historia ferroviaria local.
Las elecciones presidenciales de Brasil fueron tema de conversación en redes el domingo pasado, sin poder escaparle a la lógica de la grieta, y concejalas y concejales no se quedaron afuera. El bloque de Ciudad Futura, por ejemplo, hizo expresiones claras de apoyo a Lula da Silva, con fotos antes y durante la elección. “Es hoy”, tuiteó Caren Tepp el domingo, junto a una foto suya y de Juan Monteverde en el recinto del Concejo con una remera de la campaña del Partido de los Trabajadores.
Pero no fueron los únicos legisladores en manifestar su apoyo al expresidente brasileño, que fue transversal a varios espacios políticos. Norma Lopez, concejal del Frente de Todos, twitteó una foto de Cristina Fernandez y Lula para marcar su postura, y Mónica Ferrero, del bloque socialista, compartió el discurso de Lula tras la victoria, también en la red social del pajarito.
Del otro lado, el concejal del PRO Charly Cardozo se hizo eco de una estrafalaria publicación en instagram de Lula da Silva en el que dice, entre otras cosas, que “no tiene un pacto ni jamás conversó con el diablo” y que el candidato del PT cree en Dios y es cristiano. “Defina terror en una imagen”, twitteó Cardozo, junto a una imagen del posteo.
Por izquierda y por derecha
Un cruce entre el PRO Alejandro Roselló y el Ciudad Futura Juan Monteverde por el humo de las islas le puso picante a la sesión de la semana pasada. Monteverde acusó a ciertos sectores políticos de tenerles temor a las entidades agropecuarias de la Mesa de Enlace que no están de acuerdo con la ley de humedales y Roselló le contestó que “hay que tener cuidado con que fuerza política uno se une o a quién recomienda votar”, en referencia al acompañamiento de Ciudad Futura al Frente de Todos en las elecciones 2019.
Lo llamativo fue que, días después, Monteverde twitteó una crítica sobre las declaraciones del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, que dijo que “desde Washington paramos el tratamiento de la ley de humedales porque venía muy rápido”, y el que lo cruzó fue el referente santafesino del Frente de Izquierda, Octavio Crivaro, quien le marcó que el Frente de Todos también pidió parar el tratamiento de dicho proyecto, y le facturó… su acompañamiento a dicho espacio en las elecciones de 2019. Ciudad Futura cierra grietas.
Curado en salud
Una reunión de la comisión de Salud con trabajadores del Hospital Roque Sáenz Peña fue el escenario para que el peronista Lisandro Cavatorta le pegue al ejecutivo por el estado del centro de salud municipal. “Estuve hace más de 13 años reclamando lo mismo con (su programa de televisión) Botelos y aún tiene esos problemas o peores”, dijo el edil, que aprovechó además para revelar que está “trabajando y gestionando para revitalizar las obras en el Hospital Regional Sur”, en lo que pareció una defensa personal a la crítica que el socialismo suele hacerle al gobernador Perotti sobre el estado de abandono de esa obra.
Andar en tren es de lo mejor
El que sorprendió fue el concejal de “Volver a Rosario”, Miguel Tessandori. El experiodista presentó un llamativo e interesante proyecto para iniciar un estudio de factibilidad sobre la creación de un tren que una, los fines de semana y feriados, Oroño y el río con los talleres ferroviarios de la vecina ciudad de Pérez, con paradas en la estación Rosario Norte y el Cruce Alberdi, aprovechando las vías existentes en ese trayecto. Lo curioso de la iniciativa es que se propone que la locomoción del servicio sea a vapor. La idea busca rescatar y dar a conocer la historia ferroviaria y la importancia del tren en el crecimiento de Rosario.