SAN PABLO (Enviado especial) En un hecho que enrarece el clima electoral en Brasil, el Tribunal Superior Electoral (TSE), la más alta instancia judicial del país en lo electoral, intervino en la tarde de este domingo ante denuncias de que la Policía Caminera, una fuerza federal, está limitando el ingreso a diversas ciudades del país y dificultando el acceso de la ciudadanía a las urnas.
Ante las denuncias, que se multiplicaron en las redes sociales, el presidente del TSE, Alexandre de Morães, citó al director de la Policía Caminera Federal (PRF), Silvinei Vasques, quien manifestó su apoyo público por el presidente Jair Bolsonaro y prometió levantar los controles. Por su parte, el órgano electoral descartó extender el horario de votación, como exigían algunos sectores de la oposición ante las demoras generadas en los accesos a los centros electorales.
La gran mayoría de los más de 500 operativos, que representan un aumento superior al 70% con relación a la primera vuelta, se realizó en el Nordeste, la región donde es más fuerte el Partido de los Trabajadores (PT) a raíz de la mayor porción de sectores pobres y vulnerables, que se vuelcan en su mayoría por el candidato Luiz Inácio Lula da Silva.
Ya el sábado, el juez De Morães había advertido contra la realización de operativos de seguridad que pudieran interferir la circulación de los medios de transporte público y, con eso, en la realización del ballotage presidencial.
La diputada Gleisi Hoffmann, presidenta nacional del Partido de los Trabajadores (PT), había advertido el viernes sobre esa posibilidad a través de su cuenta en Twitter. A raíz de estos operativos, la diputada federal exigió la detención del jefe de la PRF y de todas las jefaturas estaduales donde se hayan cometido este tipo de ilícitos.
El senador Humberto Costa, compañero de Lula en el Partido de los Trabajadores (PT), afirmó que recibió varias denuncias sobre “la acción completamente ilegal” de la Policía.
“Están intentando acabar con uno de los derechos más sagrados de nuestra Constitución: el voto. Es una acción con objetivos claramente electorales. ¡Dejen votar al noreste!”, escribió Costa en las redes sociales.