Con más de 3.500 asistentes, la Cumbre Mundial de Comunicación Política cerró su paso por Buenos Aires. Tras la exposición de centenares de especialistas, quienes analizaron cómo se construyen los liderazgos en la actualidad y evaluaron los procesos electorales de América Latina, el evento tendrá una nueva edición en 2023 en la ciudad colombiana de Medellín.
Durante los tres días, un promedio de 300 profesionales de la materia se congregaron en la sede porteña de la Universidad Católica Argentina 8UCA), donde analizaron las estrategias de campaña y las formas en que se administran los escenarios de incertidumbre e intercambiaron experiencias. Esta vez, la actividad se desarrolló en formato híbrido, con lo cual muchas personas pudieron seguir las conferencias vía streaming.
“Este evento mundial tomó vida: más de 3.500 asistentes participaron con el desafío de capacitarse y formarse a través de los distintos alcances de la comunicación política y también a través del networking y el intercambio con clima de diálogo y camaradería”, destacó el presidente de la Cumbre, Daniel Ivoskus.
El consultor remarcó que “la política es una profesión y los políticos tienen que estar preparados para el beneficio de los ciudadanos”, con lo cual, el objetivo de la CumbreCp es “trabajar por el bien de la sociedad y del futuro, para un mejor país”.
“Las únicas palabras que tengo que decir para todos es gracias por haber sido parte de esta experiencia”, enfatizó.
En las tres jornadas – desde el 19 al 21 de octubre- participaron dirigentes de la política local, periodistas y consultores políticos, cada quien con su mirada particular sobre la consultoría, la gestión y los posicionamientos partidarios.
Expusieron el expresidente de Ecuador Rafael Correa, los gobernadores de Chaco y de Jujuy, Jorge Capitanich y Gerardo Morales; la diputada de Juntos por el Cambio María Eugenia Vidal y sus pares Martín Tetaz y José Luis Espert (Avanza Libertad); los intendentes de Pinamar y de Pilar; Federico Achával y Martín Yeza; el legislador porteño Roberto García Moritán y el precandidato presidencial en Paraguay Efraín Alegre.
“Lo importante es que para todos haya sido una gran experiencia profesional y que participantes y disertantes se hayan llevado una enorme actualización en el conocimiento de la comunicación y la estrategia política. Nuestro próximo paso es por Medellín, Colombia, en Mayo de 2023”, finalizó Ivoskus.
También participaron conocidos periodistas como Mauro Becerra, Gonzalo Aziz, Lisandro Sabanés, Gonzalo Sarasqueta y Luis Rosales.