MAR DEL PLATA (Enviado) Sergio Massa grabó este martes un video en el Ministerio de Economía. Fue antes de partir otra vez a Washington, desde donde siguió la demora del decreto para implementar el nuevo dólar Qatar. El mensaje, en el que abarca una serie de tópicos que en el Palacio Hacienda evitaron difundir, será la participación formal del nuevo encargado de las finanzas del Estado en el 58° Coloquio de IDEA.
En una pantalla, por lo menos, el ministro se aseguró estar en el evento que hasta la semana pasada lo tenía de forma presencial. El inicio del evento en Mar del Plata coincidió con su exposición en el conversatorio con sus pares de otros países organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo. En sus tiempos de opositor, en la prepandemia, Massa fue un asiduo participante.
Si bien la organización le cursó la respectiva invitación, Alberto Fernández todavía no confirmó su asistencia. No sería nada llamativo: el año pasado, el Presidente cerró el Coloquio que se desarrolló en Costa Salguero. En la Casa Rosada dejan abierta la posibilidad de que viaje a la ciudad balnearia el viernes.
Por ahora, hasta el cierre de esta nota, en la lista de asistentes solo figura un par de funcionarios de la Nación. Uno es Jorge Neme, que hasta hace poco reportaba en la Cancillería, luego en la Jefatura de Gabinete y ahora quedó bajo la orbita de Massa en la Secretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal. El otro es José Ignacio de Mendiguren, que gravita en ambos lados en los pasillos del Coloquio, como empresario de la UIA y secretario de Producción.
Por el lado opositor, como suele ocurrir con el peronismo en la Casa Rosada, hay más figuritas anotadas. En el listado de los organizadores aparecen los nombres de Patricia Bullrich, presidenta del PRO; el de Facundo Manes, diputado radical; el de Javier Milei, legislador libertario, y el del economista Carlos Melconian. También asistirá el exministro de Economía Roberto Lavagna, en lo formal opositor si bien su hijo Marco Lavagna forma parte del Gobierno.
No faltarán los gobernadores, algunos de ellos anotados en las presidenciables de 2023. Así como está Bullrich, no podía faltar el alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y para Manes, está el jujeño Gerardo Morales, también titular de la UCR. Hay una tríada de mandatarios peronistas: Jorge Capitanich (Chaco), Omar Perotti (Santa Fe) y Sergio Uñac (San Juan).