ELECCIONES 2023

Cumbre Morales-Bullrich para sellar un plan de gobierno de JxC

Titulares de sus respectivos partidos, se mostraron otra vez juntos. Mensajes y flores en Twitter. Carta del jujeño a Fernández por el conflicto mapuche.

Gerardo Morales y Patricia Bullrich volvieron a mostrarse juntos, a solas. "Nos reunimos como presidentes del PRO y la UCR, para evaluar el trabajo de nuestras fundaciones de cara al 2023. Estamos trabajando en un plan de gobierno que nos saque de esta crisis producto de la desidia, la falta de gestión y las luchas de poder", publicó el gobernador de Jujuy, en su cuenta de Twitter. La exministra de Seguridad hizo lo propio minutos después. "Trabajamos por la unidad de Juntos por el Cambio. Los argentinos esperan de nosotros un programa común, para darle a la gente una propuesta valiente con la fuerza que necesitamos". 

 

Ambos se vienen dedicando flores hace meses. Morales opinó en su momento que Bullrich "es mucho más sensata" que Mauricio Macri. "Lo veo como uno de los presidenciables", lo endulzó la exfuncionaria de Cambiemos. En abril, cuando el fundador del PRO se juntó con Horacio Rodríguez Larreta, otro de los presidenciables de JxC, el jujeño y Bullrich se fotografiaron en el Hotel Four Seasons, en el barrio porteño de Retiro. Allí, ambos acordaron una “agenda de temas” en común para trabajar. 

 

En la previa de la cumbre de este miércoles, Morales publicó una carta abierta destinada al presidente Alberto Fernández para exigirle su intervención directa en el conflicto con los  mapuches, que derivó en la renuncia de la ministra de la Mujer, Elizabeth Gómez Alcorta. "No podemos permitir el accionar sedicioso y delictivo en Villa Mascardi por parte de grupos Mapuches que desprecian a la Nación Argentina y a nuestra Constitución", inició el reclamo el mandatario jujeño.

 

"Tome las riendas de esta inadmisible situación personalmente y de inmediato. Si yo estuviese en su lugar le aseguro que la situación terminaría rápidamente con los delincuentes presos y sometidos al máximo rigor de la Justicia argentina, por estos actos reiterados de violenta sedición, que son delitos flagrantes", le demandó a Fernández. "El problema que usted enfrenta hoy es sencillo de resolver para un Presidente, si no fuera porque usted tiene dos armas que no usa: la Constitución y Ley", achacó. 

 

"La violencia que viene sufriendo el pueblo argentino está siendo una amenaza directa a su forma de vida (cortes de ruta, movilizaciones masivas que afectan los derechos de transitar de las personas, usurpaciones, etc.). Hoy nos encontramos muy cerca de un limite peligroso, como lo es el ataque directo a nuestra soberanía nacional", denunció Morales.  

 

La silla vacía de CFK, entre Mayans y Corpacci. 
El legislador por la Coalición Cívica (CC) Maximiliano Ferraro y Miguel Pichetto (Encuentro Federal), figuras decisivas de la oposición para resolver el caso Libra. 

También te puede interesar