El día siguiente a la reunión que el presidente Alberto Fernández y su ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvieron con las autoridades provinciales por la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), cerró en negativo para el oficialismo luego de que el mercado registrara una caída del 2,5%en los bonos de la deuda y una escalada de 92 unidades en el riesgo país, que llegó a los 1.789 puntos básicos.
Este jueves, el mercado abrió con señales negativas para el Gobierno y continuó toda la jornada en esa senda. Además de los bonos de deuda que operan bajo ley extranjera, sufrieron una caída del 6% en los cuatro días hábiles de 2022, los bonos bajo legislación local también bajaron hasta un 1,6%. A raíz de esto, el riesgo país trepó a un 2%, según el registro que realiza el JP Morgan.
Por su parte, el dólar blue llegó hasta los $208,50 y se ubicó muy cerca de su récord histórico de $209, registrado la semana pasada. En tanto, en el registro oficial del Banco Nación, la divisa estadounidense se ubicaba en los $102,67 para la compra y a $108,72 para la venta.
Asimismo, la Bolsa porteña también operó a la baja con una caída del S&P Merval, su principal índice, del 0,1% y se ubicó en los 83.747,84 puntos.
Con estos registros, el encuentro que mantuvo la cúpula del Frente de Todos con las distintas autoridades provinciales no generó los primeros resultados esperados y amplía así la expectativa por alcanzar un acuerdo final con el FMI para lograr reestructurar los 44 mil millones de dólares de deuda externa contraída durante el gobierno de Mauricio Macri.