Con un mensaje para convocar a los santafesinos a las urnas "para ponerle un freno a los atropellos del kirchnerismo y construir oportunidades hacia el futuro", José Corral y Roy López Molina cerraron con Lucila Lehmann la campaña de la lista "Vamos Juntos", para la interna de Juntos por el Cambio.
"El domingo marcamos un límite y comenzamos a construir la esperanza. Nosotros hicimos propuestas para generar empleo especialmente para los jóvenes, priorizar la educación, mejorar la seguridad y realizar las obras que Santa Fe necesita. Son propuestas concretas basadas en la experiencia por ejemplo de mi gestión en la ciudad de Santa Fe y en temas en los que Roy y Lucila demostraron en su tarea legislativa que están entre sus prioridades", expresó Corral, precandidato a senador nacional.
"Somos la única lista que suscribió las políticas de la Mesa de Enlace en defensa del campo. Tenemos la oportunidad de empezar a poner límites y elegir el futuro que queremos para nuestra provincia y país. Tenemos que ir a votar pensando en abrir todo lo que ellos cerraron, para vivir mejor y hacer de Santa Fe el corazón productivo de la Argentina", agregó el rosarino López Molina, precandidato a diputado.
"Con Lucila y Enrique (Paduan) somos de acá. De Rosario, de Santa Fe, Villa Ocampo, de Santoto, de Villa Gobernador Gálvez y de Cañada de Gómez. Tenemos nuestro proyecto de vida acá, lo que no todos pueden decir", remarcaron los precandidatos de Vamos Juntos.
Presente en Rafaela, Lehmann fue más allá: "Representa el modelo de provincia que queremos, con ciudades inteligentes ligadas al agro, exportadoras, pujantes y desarrolladas".
López Molina hizo una arenga: "El miedo y la angustia hoy nos dominan. El que trabaja no sabe si llega a fin de mes, el que tiene un comercio se tiene que cuidar tanto de la inflación como de la inseguridad y sentimos que el futuro de nuestros hijos se transformó en una gran trampa. No dejemos que todo siga igual. El voto es generar oportunidades", afirmó.
"No ir a votar es resignarse a más inflación, más desempleo y más inseguridad. El camino hacia adelante no es fácil ni rápido pero se puede vivir mejor empezando desde este 12 de septiembre", concluyeron.