Más allá de su precandidatura en terreno bonaerense, Facundo Manes irrumpió en la arena política como la figura que la UCR siembra sobre el campo político nacional a 2023. Se vio plasmado con su presencia en los triunfos radicales en Jujuy y Corrientes y también quedará en evidencia este miércoles por la tarde en Quilmes, donde el neurólogo realizará el acto de cierre de su primera campaña electoral.
En las instalaciones del club El Porvenir de ese distrito del conurbano, Manes estará rodeado de las principales figuras del radicalismo nacional, entre los que destacan el recientemente reelecto gobernador correntino Gustavo Valdés y su par de Jujuy, Gerardo Morales. También se anotaron en el acto más de 25 intendentes bonaerenses del radicalismo.
Según detallaron a Letra P voces cercanas al neurocientífico, también confirmaron presencia otros dirigentes nacionales, como el cofundador de Cambiemos Ernesto Sanz, el porteño Martín Lousteau y la vice del comité nacional, la diputada provincial Alejandra Lordén. En el caso de referencias como el titular de la UCR nacional, el mendocino Alfredo Cornejo y el jefe del interbloque de JxC en el Senado nacional, el formoseño Luis Naidenoff, no podrán asistir por estar en sus respectivas provincias, pero enviarán las adhesiones de rigor.
Quienes integran los primeros cuatro casilleros de la lista de Dar el Paso estarán a cargo de las alocuciones. Abrirá Margarita Stolbizer, seguida de Emilio Monzó y Danya Tavela, quedando para el cierre el mensaje de Manes, que lo dará ante un auditorio que estará reducido en comparación a las expectativas de marco de militancia que tenía el armado radical para la locación elegida inicialmente: el anfiteatro emplazado en el Parque de la Ciudad, en Quilmes Oeste, un espacio abierto y con capacidad aproximada para tres mil personas. Ante la amenaza de lluvias, los planes iniciales se aguaron y tuvieron que reprogramar sobre la marcha, durante este martes. Al ser bajo techo, por razones de protocolo se reducirá la concurrencia.
Para dejar en claro su procedencia bonaerense, Manes encabezará en su ciudad natal, Quilmes, luego de un sprint final intenso en el que se enfocó en los grandes centros urbanos del interior provincial y en los principales bastiones del conurbano, allí donde detectan mayor necesidad de ganar terreno ante la maquinaria electoral de su contrincante en la interna de Juntos, Diego Santilli.
“Búnker único”
También bajo esa tónica en la que buscan marcar contraste con el perfil porteño del precandidato amarillo, en el armado de Manes realizaron este martes un particular convite a la lista liderada por Santilli. “La lista Dar el Paso propone un búnker único para las listas que compiten en la interna de la coalición Juntos”, consignó un comunicado del sector de Manes en el que se invita al adversario interno a esperar los resultados en un mismo lugar, proponiendo como punto la capital bonaerense: “Dado que es una elección de precandidatos de la provincia de Buenos Aires, se propone como sede del búnker la ciudad de La Plata”.
Este desafío surge en un contexto donde en el armado de Santilli deslizaron que aguardarán los resultados en el centro Costa Salguero (Ciudad) junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y su precandidata en esta jurisdicción, María Eugenia Vidal.
Ante eso, en el entorno de Manes ahondaron que la propuesta de búnker único “cumple con el doble objetivo de fortalecer la unidad política de la coalición y la autonomía política del distrito. Los dos principios son igual de importantes para quienes integran la lista Dar el Paso”.
“Es tiempo de dar una señal clara a la sociedad. En Juntos conviven diferentes visiones. Esta propuesta prioriza la unidad y los denominadores comunes en la búsqueda de superar los problemas estructurales que tienen nuestra provincia y nuestro país”, puntualizaron.