Se enrarece y escala en violencia la previa de las postergadas elecciones en el Club Atlético Newell's Old Boys de Rosario que se celebrarán el próximo domingo. Once balazos contra el frente de la casa y tres contra el auto del hermano del actual vicepresidente y candidato a presidente, Cristian D`Amico, tensionan el clima a horas de unos comicios que debieron realizarse en diciembre de 2020 y, luego, en mayo de este año, ambas veces frenados por la pandemia de covid-19.
Tanto el club como el gobierno provincial se ocuparon de ratificar la fecha del 19 de septiembre para que casi 20 mil socios y socias de Newell's concurran a las urnas a elegir la nueva comisión directiva. En la tarde de este martes, el subsecretario de Seguridad Preventiva de la provincia, Diego Llumá, afirmó que detrás de los hechos de violencia "está la barra brava", confirmó la realización de las elecciones y descartó que se refuercen las medidas de seguridad durante el comicio: "Ya teníamos una expectativa de riesgo alta", blanqueó. Serán 180 los efectivos policiales que desde las 7 de la mañana controlarán los alrededores del estadio Marcelo Bielsa con un operativo similar al de un partido de fútbol, con público, claro.
El atentado a la vivienda de D'Amico sucedió este martes en Funes, una localidad mayormente residencial que se extiende 15 kilómetros al oeste de Rosario. La casa cuenta con cámaras de seguridad propias, cuyas imágenes serán revisadas por la la Agencia de Investigación Criminal (AIC), a cargo de la investigación que dirige el fiscal Federico Rébola, de la Unidad de Balaceras, creada -como su nombre bien lo indica- para investigar este tipo de atentados que son moneda corriente en la ciudad.
Con la investigación recién en marcha, la proximidad de las elecciones en el club rojinegro aparece como una hipótesis del ataque. Unas horas antes, D'Amico había recibido amenazas personales y hacia su familia.
Mediante un comunicado, la institución rojinegra repudió el ataque contra la familia de su vicepresidente y advirtió que "pretende socavar las sólidas bases institucionales que se vienen construyendo desde 2008 por todos los socios y es una demostración de que todavía hay que continuar en la reconstrucción de nuestra democracia, sin dar tregua a los que desean destruirla".
"La institución, que tiene la grandeza suficiente para que ningún acontecimiento de esta naturaleza ni la mala intención de ninguna persona cambie el rumbo decidido y ratificado permanentemente por los socios y socias, repudia todos los hechos de violencia, cualquiera sea su intención, y confía plenamente en que las autoridades gubernamentales nacionales y provinciales esclarecerán este atentado y darán con los responsables", agrega.
Consultadas por Letra P, fuentes del club deslizaron que, por el momento, D'Amico "está abocado a su familia" y no hará declaraciones. De todas maneras, confirmaron que "las elecciones no están en duda".
Al rojo (y negro) vivo
El clima de violencia en torno a las elecciones en Newell's se había instalado el lunes, cuando uno de los candidatos de la oposición, el médico Ignacio Astore, denunció un ataque a su auto particular. El cabeza de lista del Movimiento de Independencia Leprosa (MIL) sufrió un atentado contra su vehículo cuando estaba estacionado cerca del sanatorio donde trabaja, en el macrocentro de Rosario.
Antes, había recibido amenazas con llamados telefónicos a él y a su familia, mensajes de WhatsApp y otras redes sociales y pintadas, hasta un pasacalle frente a la clínica de la esposa y una volanteada en el coqueto bulevar Oroño.
Son tres las listas que compiten por tomar la manija de Newell's: Frente Rojinegro, con D'Amico como candidato a presidente; el Movimiento de Independencia Leprosa (MIL), con el exmédico del club Astore al frente, y el Movimiento 1974, que postula al abogado Ariel Moresco, exsecretario de la entidad .