Este domingo, en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), algunas fuerzas celebraron victorias, otras lamentaron derrotas y, en el fondo de la tabla de posiciones, algunas ni siquiera pudieron pasar el umbral mínimo del 1,5% de los votos requerido para estar presentes en los comicios generales del 14 de noviembre. Con un escrutinio que se acerca al final, en la provincia de Buenos 20 propuestas quedaban en el camino; en la Ciudad eran nueve, en Córdoba seis y en Neuquén, una sola.
La madre de todas las batallas
En el territorio bonaerense se desarrolló la elección más grande, por lo cual provocó las mayores decepciones en esta primera vuelta. Con el 96,91% escrutado, la sumatoria de los votos que no pasaban alcanzaba los 825 mil, lo que representaba un 10,40% del total. La precandidata que más cerca quedaba del umbral era la exdiputada nacional que realizó su campaña centrándose en el rechazo a la interrupción voluntaria del embarazo por la lista +Valores, Cynthia Hotton, que llegaba al 1,45%. La seguía la actriz Cinthia Fernández, por Unite Vocación Social, con el 1,10% y más de 91 mil sufragios.
Por debajo del punto se ubicaban el resto de las fuerzas: el exsecretario de Comercio Guillermo Moreno, por Republicano Federal, con el 0,96%; el Frente Unión por el Futuro, con el 0,95, de la mano de Juan José Gómez Centurión; el Nuevo MAS, de Manuela Castañeira, con el 0,84%; el Frente Patriota, del ultraderechista Alejandro Biondini, con el 0,6%; el Partido Federal, con el 0,59% y 49 mil votos; Todos por Buenos Aires, con el 0,54% y 45 mil votos; el Partido Celeste Provida, que alcanzaba el 0,53% con 43 mil votos; el Partido Verde, con el 0,50% y 41 mil votos; el Partido Popular, que de la mano del periodista Santiago Cúneo llegaba al 0,41% con 34 mil votos; Política Obrera, la nueva construcción trotskista de Jorge Altamira, con el 0,33%; el Proyecto Justo, Social y Humanista, con el 0,29%; el Partido Conservador Popular (PCP), con el 0,27%; Esperanza del Pueblo, con el 0,17%; la Corriente de Pensamiento Bonaerense, con el 0,15%; el Partido Justicia y Dignidad Patriótica, con el 0,10%; el Partido Unidad Social (PUS), con el 0,09%; la lista Moral y Progreso, con el 0,03% y, por último, el Partido Laborista, con el 0,03% gracias a 2.817 votos.
La Ciudad
Por su parte, del otro lado de la Avenida General Paz, con el 98,65% de las mesas escrutadas, las fuerzas que no lograban saltar el umbral eran nueve, pero ninguna estaba cerca de alcanzar el objetivo.
El primero en quedar afuera era el Partido Socialista Auténtico, con el 0,67% de la mano de 11.827 votos. Lo seguía el Partido Federal, que postulaba al mediático analista peronista Julio Bárbaro y llegaba al 0,50% con 8.700 votos a favor. La lista la completan Política Obrera, con el 0,43%; el Partido Aptitud Renovadora, con el 0,42%; el Movimiento Libres del Sur, con el 0,39%; el Nuevo MAS, con el 0,25%; Dignidad Popular, con el 0,20%; el Partido Autonomista, con el 0,19% y, por último, el Partido Renovador Federal, con el 0,12% de los votos.
Santa Fe
Con el 98,69% de los sufragios contabilizados, en Santa Fe eran cuatro las boletas que no lograban superar el umbral. La primera era la del Partido del Campo Popular, que llegaba al 0,66% gracias a sus 11.048 votos. La segunda era Proyecto Joven, con el 0,40% y 6.700 votos; la seguía el Nuevo Más, con el 0,38% y 6.322 votos; y, por último, el Partido Popular, con el 0,33% y 5.579 sufragios.
Córdoba
En la céntrica provincia de Córdoba, con el 99,3% de las mesas contabilizadas, la primera fuerza en quedar afuera era el Partido Demócrata, con el 0,72% de los votos; seguida por el Partido Humanista, con el 0,67%; el Movimiento Libres del Sur, con el 0,56%; el Nuevo MAS, con el 0,42%; el Partido Popular con el 0,33% y, en último lugar, Forjando Córdoba, con el 0,32% de la mano de 5.924 votos.
En Neuquén, de las ocho listas que se presentaron una sola quedaba afuera de las PASO. Con el 97,92% de los votos escrutados, al Nuevo MAS no le alcanzaban sus 4.412 votos y no lograba pasar a noviembre al llegar apenas al 1,2% del total.