PASO 2021

Weretilneck consolida su hegemonía y La Cámpora no logra hacer pie en Río Negro

Juntos Somos Río Negro le sacó casi 10 puntos al kirchnerismo y se adueñó del triunfo. JxC quedó segundo y se impuso el macrista Tortoriello en la interna.

La contundente victoria de Juntos Somos Río Negro (JSRN) en las primarias de este domingo demostró que, luego de 28 años de poder radical, el provincialismo se afianza de la mano de Alberto Weretilneck, mientras que el kirchnerismo no logra hacer pie en la provincia, donde cayó por casi diez puntos. 

 

Weretilneck espera a noviembre para sumar otro escaño en Diputados. El resultado de las primarias, sorprendente hasta para su círculo más íntimo, extiende el poder que ratificó cuando la actual gobernadora Arabela Carreras le ganó al actual ministro Martín Soria casi sin despeinarse. Ahora, sus rivales deberán esforzarse para no perder lugar en un juego que tiene dos lugares para tres fuerzas.

 

La unidad del Frente de Todos (FdT) es fundamental para no seguir perdiendo terreno. Eso es lo que remarcan los principales referentes de la nueva conducción provincial, que presionaron para que Soria se hiciera a un lado del consejo partidario del PJ Río Negro. Desde entonces, tomó vigor el proyecto de una línea interna para que el senador Martín Doñate, un camporista sin territorio ni votos, tome las riendas de la coalición.

 

Desde entonces, pese a contar con el respaldo del gobierno nacional, apenas pudo justificar sus aspiraciones. El año lo comenzó con una derrota en las elecciones a concejales del Valle Medio, su región, y continuó con un cachetazo este domingo. El mejor ejemplo de la pobreza de su armado fueron los números en las cuatro ciudades más importantes en densidad electoral. Salvo General Roca, el pago chico de la familia Soria, en San Carlos de Bariloche, Viedma y Cipolletti el respaldo a la lista kirchnerista fue magro.

 

“Este tiempo que viene por delante hacia la elección definitiva nos servirá para corregir errores y poder llegar a cada rionegrino y rionegrina con un mensaje claro que dé cuenta del camino hacia la vida que queremos”, razonó Doñate en sus redes sociales.

 

El tercer puesto aviva un poco más la interna e ilusiona a Aníbal Tortoriello. El cipoleño, de gran papel en su ciudad, no tuvo inconvenientes para atravesar la contienda con dos listas radicales y el recuento final, en la sumatoria, lo dejó delante de sus rivales. Resta saber cuál será la estrategia para contener cada sufragio para llegar al Congreso.

 

“La unidad de nuestro espacio hoy está más consolidada que nunca. Y eso es gracias a la gran responsabilidad de todos nuestros referentes y al enorme compromiso de cada uno de nuestros militantes, que dejaron todo en la cancha para construir una alternativa amplia, diversa y plural”, respondió el legislador provincial Juan Martín, mentor de la candidatura de Tortoriello y principal armador territorial.

 

La confianza de Martín deberá expresarse en votos en la próxima contienda electoral. Según algunos encuestadores, como Ricardo Vignoni, histórico consultor de JSRN, habría un empate técnico en noviembre entre el presidente del PRO rionegrino y el peronismo K. En ese marco, será clave la estrategia de Tortoriello para conquistar los votos de sus competidores internos.

 

JxC espera un guiño de Bullrich para la elección de Neuquén.
Figueroa, el retador que va con sectores del MPN y un frente multicolor.

También te puede interesar