PASO 2021

Santilli-Manes: búnkeres con cautela y promesas de un futuro a la par

Nerviosismo y celular en mano en el hotel Brizo. Legisladores, socios y precandidatos con arribos a cuenta gotas. Qué dijeron en el mensaje conjunto.

En los primeros instantes post cierre del acto electoral, predominaba la cautela en el búnker compartido que ambos espacios de la interna bonaerense de Juntos montaron en el salón de eventos La Enramada, emplazado a las afueras de la capital provincial, donde Diego Santilli y Facundo Manes esbozaron sus mensajes en conjunto, tendientes a exhibir unidad monolítica de cara a noviembre. En un clima donde flotó la institucionalidad, las tensiones se percibían tras los formalismos de dos sectores en pugna intestina pero que se necesitan mutuamente para sedimentar en un futuro inmediato una estructura capaz de ofrecer competencia en noviembre y primero y luego, en 2023. En esa línea fueron ambos precandidatos.

 

“Con Manes nos comprometimos a estar acá y a trabajar para que podamos construir un futuro mejor”, deslizó el Colorado. “Vamos a trabajar en conjunto con Diego para ganarle al kirchnerismo en noviembre y también en el 23”, sostuvo el neurólogo. Entremezclados con los numerosos medios nacionales apostados en el lugar, operadores de ambos sectores también coincidían: “Hay que salir a buscar más votos de cara a las generales”. Al ser un búnker unificado, no se avizoró militancia ni color vinculado a campaña alguna.

 

“A partir de mañana vamos a estar juntos con Facundo Manes recorriendo todos los municipios. Es un paso muy importante donde cada uno expresó sus deseos, su visión, la provincia y el país que quería, hemos estado en cada pueblo en cada municipio”, ahondó Santilli. En tanto, el neurocientífico aclaró: “Estamos acá para ampliar la coalición, una coalición tiene que tener diferentes identidades. Son necesarias diferentes identidades.

 

Mientras tanto, el búnker propio de Manes, apostado en el hotel Grand Brizo de La Plata, lució semi vacío durante las primeras horas, considerando que el cabeza de lista estaba por esas horas junto a Santilli.

 

Pasadas las 19 comenzaron a llegar algunas figuras del radicalismo bonaerense al auditorio donde el neurólogo aguardará la evolución del escrutinio y, se espera, brindará un mensaje una vez que se conozcan las primeras tendencias. Tres pantallas gigantes en la cabecera rodean un pequeño escenario. La música de fondo, en tanto, se mechaba con filtraciones de una señal de deportes que retrataba el desenlace de la final del US Open.

 

Así lucía el búnker de Manes en el Brizo previo al arribo del neurólogo.

Los primeros ingresos de dirigentes radicales al hotel ubicado en la intersección de las calles 9 y 51 de la capital provincial se dieron en un contexto particular, ya que, en frente en esa misma esquina, comenzaban a aglutinarse militantes del Frente de Todos (FdT) de cara a un escenario apostado junto a un local partidario del FdT bautizado “La Casa de Axel”, al que empezaban a arribar funcionarios de la gestión Kicillof.

 

Enfrente, los movimientos de acceso al búnker de Manes eran a cuenta gotas. Los primeros en llegar fueron el diputado nacional Carlos Fernández (que no va por su reelección), la diputada provincial y vice del comité nacional Alejandra Lordén y el cabeza de lista de Dar el Paso en la Tercera, Pablo Domenichini. También, algunos precandidatos y precandidatas ubicados en casilleros más relegados de la nómina. Ya cerca de las 20, arribaron los socios margaritos del GEN Marcelo Díaz y Ricardo Vázquez.

 

En la antesala del auditorio semi vacío del Brizo donde el neurólogo esperará los resultados luego de su encuentro con Santilli, el silencio y la tensión era la compañía omnipresente de quienes dibujaban pasos perdidos con celular en mano, buscando los primeros resultados concretos de la jornada electoral proveniente de diversos puntos. Primaba la cautela y se escatimaban las sonrisas cuando se deslizaban los primeros números en voz baja, con el radical abajo.

 

Pragmatismo electoral: Axel Kicillof propone que las listas seccionales las encabece quien mejor mide
Donald Trump escala la guerra en Oriente Próximo con un ataque espectacular, según sus palabras, sobre Irán.

También te puede interesar