PASO 2021

Ventaja de Lewandowski en la interna del PJ santafesino, según Aurelio

Según una encuesta, el precandidato de Perotti superaría a Rossi en la interna y se impondría en el Gran Rosario y la ciudad de Santa Fe.

A 11 días de las elecciones primarias, una encuesta de Julio Aurelio & Aresco en la provincia de Santa Fe pone al el precandidato a senador nacional Marcelo Lewandowski casi nueve puntos arriba de su rival en la interna del Frente de Todos, el exministro de Defensa Agustín Rossi y lo posiciona como la figura más votada de la provincia en las categorías para el Senado y la Cámara baja.

 

 "Celeste y Blanca", la lista del gobernador Omar Perotti que el experiodista deportivo encabeza junto a Roberto Mirabella  para Diputados, muestra un 20,3% de intención de voto contra el 11,8% de la nómina "La Santa Fe que queremos", con Rossi para el Senado y Eduardo Toniolli para la Cámara Baja. En total, el FDT alcanzaría el 32.1% del total de los votos. Además, Lewandowski se impondría en el Gran Rosario y en la ciudad de Santa Fe, los dos dnúcleos urbanos más improtantes de la provincia.

 

El trabajo fue realizado durante el mes de agosto a partir de una encuesta telefónica a 1.200 mayores de 16 años en condiciones de votar. Desde la consultora indicaron que el sondeo tiene un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +/- 3.0%.

 

Juntos por el Cambio, por su parte, es en conjunto la fuerza con mayor intención de voto, con un 36.4%. Hacia adentro, la nómina que encabezan Federico Angelini para el Senado y  Luciano Laspina para Diputados, marcha primera con el 12,2% de voluntades. Cambiemos con ganas, que encabeza para el Senado Carolina Losada y para la Cámara Baja Mario Barletta, el 10,1%; la lista Evolución, que tiene como principales precandidatos a Maximiliano Pullaro y Gabriel Chumpitaz, el 7,9%; y la lista Vamos Juntos, que encabezan José Corral y Roy López Molina, el 6,2%.

 

Por último, el Frente Amplio Progresista reúne en conjunto un 17.3% de intención de voto. La lista Adelante, que tiene como precandidata al Senado a Clara García y a Diputados a Mónica Fein, reúne el 9,8%; y la lista preparados para Santa Fe, que está encabezada por Rubén Giustiniani y Fabián Palo Oliver -en sus respectivas categorías-, el 7,5%. El resto de los precandidatos suma un 5,2% y el voto en blanco, anulado o impugnado el 3,8%.

 

Esteban Aricó, el edil peronista apuntado en el marco del escándalo de los comedores fantasmas en Santa Fe.
El diputado provincial Marcos Corach cuestionó al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro

También te puede interesar