DÉJÀ VU COVID 19

Podrían habilitar vuelos especiales para acelerar el regreso de argentinos

La medida fue anunciada por la directora Nacional de Migraciones. Se tendrá en cuenta los destinos donde se encuentran la mayor cantidad de argentinos.

La directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, indicó que, en el marco de la ampliación del cupo de ingreso de personas al país provenientes del extranjero, se analiza la habilitación de vuelos especiales para acelerar el regreso de argentinos que se encuentran en el exterior.

 

El gobierno nacional este sábado oficializó la ampliación a 1.700 personas por día el cupo de ingreso al país de argentinos varados en el exterior. La decisión administrativa 793/2021, firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y publicada en el Boletín Oficial, prorrogó el cierre de las fronteras vigente y se fijó el cupo semanal de 11.900 plazas para el ingreso de argentinos residentes y extranjeros no residentes autorizados con excepcionalidad hasta el 1 de septiembre. Después de esa fecha, el cupo se eleva a 16.100 plazas si se establecen nuevos corredores seguros aéreos.

 

En ese marco, la directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, indicó que ante estas nuevas medidas, el Gobierno nacional habilita a ese organismo, dependiente del Ministerio del Interior, a la ANAC y la cartera de Salud a "que coordinen de forma conjunta la habilitación de vuelos especiales para acelerar el regreso de los argentinos que se encuentran en el exterior".

 

"Esta medida tendrá como eje los destinos donde se encuentran la mayor cantidad de argentinos y es posible gracias al avance de la campaña de vacunación y a la disminución registrada en el incumplimiento del aislamiento obligatorio para quienes ingresan al país", explicó Carignano en un comunicado de prensa.

 

En el mismo sentido, la funcionaria recordó que "el 62% de los casos positivos en viajeros se detectó dentro de los primeros 4 días desde el arribo al país y por eso es fundamental que todos cumplan el aislamiento obligatorio".

 

"El control de la cuarentena que se está haciendo desde el Gobierno nacional en articulación con los gobiernos provinciales y la responsabilidad de todos y todas permitirá ir flexibilizando las medidas y seguir cuidándonos", destacó.

 

Según indica la norma publicada este sábado, del total de las plazas mencionadas, 700 pasajeros podrán ser priorizados por el Estado nacional por razones de urgencia o para atender cuestiones esenciales impostergables o de representación oficial o diplomática, a los efectos de facilitar su viaje al país.

 

También se indica que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) dispondrá en la aprobación de las programaciones, de al menos dos horas de separación entre vuelos, para la revisión sanitaria de los mismos, y pondrá en conocimiento de la Dirección Nacional de Migraciones los vuelos aprobados con al menos 48 horas de antelación.

 

Además, se especifica que los gobernadores y gobernadoras podrán solicitar la apertura de nuevos corredores seguros (terrestres y/o aéreos) siempre que cuenten con protocolo aprobado por la autoridad sanitaria provincial, previendo en su caso los mecanismos de testeo, aislamiento y traslado de las muestras respectivas para la secuenciación genómica que deberá demás estar aprobado por el Ministerio de Salud de la Nación.

 

Florencia Carignano, líder de La Cámpora en Santa Fe
Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

También te puede interesar