Mientras la oposición no cesa en la intensidad de su munición gruesa hacia el presidente Alberto Fernández –con pedidos de juicio político incluidos-, en el Gobierno se acelera en la actividad con foco en la recuperación económica post pandémica en tren de dar vuelta pronto la página del cumple-gate.
En ese sentido, el jefe de Estado encabeza este sábado al mediodía en Misiones el lanzamiento de la segunda edición del programa Previaje para la compra anticipada de servicios turísticos nacionales mediante la devolución de créditos por el 50 por ciento del gasto.
El objetivo del plan, que será presentado a las 12, es fomentar el consumo y la demanda internos y dinamizar la cadena turística en todo el país, se informó oficialmente. Los créditos, que podrán utilizarse desde noviembre de este año hasta diciembre de 2022, incluirán la devolución por la mitad de los gastos realizados en agencias de viaje, alojamientos, transporte, y otros servicios turísticos como centros de ski, bodegas y espectáculos artísticos, además del alquiler de vehículos.
En tanto, el período para hacer las compras anticipadas se inicia este mes y se extenderá hasta diciembre próximo. En su primera edición 2020-2021 la iniciativa inyectó 15 mil millones de pesos en el sector y benefició a 600 mil turistas, incluyendo la prestación de más de 13 mil centros turísticos y 100 mil comercios.