GUERRA DE TIZAS

Gremio docente le pide a Kicillof la apertura de paritarias

Lo hizo a través de un comunicado la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB). Argumentan que la inflación está por encima del acuerdo salarial.

Mirta Petrocini, titular de la FEB reclamó este viernes la reapertura de las comisiones técnicas paritarias con el Gobierno bonaerense, al considerar que “los indicadores inflacionarios están por sobre los del acuerdo salarial”.

 

La dirigente educativa explicó que “los docentes llevamos cobrados un 14,1% de acuerdo paritario 2021. El acumulado de inflación de abril fue del 17,4%, sin contar la proyección de mayo que la conoceremos en el transcurso de este mes. Recién en agosto incorporaríamos una nueva suma del acuerdo”.

 

“La paritaria 2021 no está cerrada” dijo Petrocini y agregó que “en caso que la evolución de los indicadores se aparte de las proyecciones que han servido de base al presente acuerdo, se podría solicitar una reapertura de la paritaria 2021”.

 

Adelantó que van a elevar este pedido concreto en el marco del FUDB (Frente de Unidad Docente Bonaerense) para que sea atendido con urgencia y sostuvo que “es una necesidad de la economía familiar, hay que tener en cuenta todos los insumos que necesita el docente para llevar adelante su tarea, sobre todo lo que tiene que ver con dispositivos y conectividad”.

 

La titular de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), Mirta Petrocini, reclamó este viernes la reapertura de las comisiones técnicas paritarias con el Gobierno bonaerense, al considerar que “los indicadores inflacionarios están por sobre los del acuerdo salarial”.

 

La titular de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), Mirta Petrocini, reclamó este viernes la reapertura de las comisiones técnicas paritarias con el Gobierno bonaerense, al considerar que “los indicadores inflacionarios están por sobre los del acuerdo salarial”.

 

El acuerdo salarial al que se había llegado con el gobierno bonaerense es del 32% al mes de septiembre. Sin embargo, contempla que las partes volverían a reunirse en el marco de la paritaria 2021 una vez conocidos los indicadores del tercera trimestre y deja abierta la posibilidad de convocar a las comisiones técnicas si la inflación se aparta de de las proyecciones que sirvieron de base.

 

Unidos para Cambiar Santa Fe va camino a una interna para definir su lista de cara a la renovación del Concejo de Rosario.
Karina Milei bendijo la dirigencia de La Libertad Avanza en Entre Ríos. En la foto, junto a Roque Fleitas; Andrés Romero; Andrés Laumann; Joaquín Benegas Lynch; y Beltrán Benedit. Participó del acto del 2 de noviembre Martín Menem.

También te puede interesar